La Isla de las Golondrinas primer lugar de deuda pública en el país

Fecha:

COZUMEL, Q.R..- Al igual que Cozumel se distingue con el puerto de mayor arribo de cruceros en el país, en los últimos cuatro años también se ha colgado la medalla como el municipio con la mayor deuda pública, debido a las malas estrategias de protección de la presidenta municipal Juanita Obdulia Alonso Marrufo, que se ha dedicado a echar la inversión al pozo.

Pero además, al proceder de esa forma con tal de seguir garantizando los acuerdos y convenios que se llevaron a cabo en la administración que encabezó Pedro Joaquín Delbouis, la Alcaldesa no repara en contratar obra pública al igual que lo hicieron las autoridades municipales del anterior trienio, sin importarle dejar colgados a los contratistas que ya entregaron y cumplieron con sus contratos pero sin que les hayan terminado de pagar a la fecha.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, mientras las empresas que ya cumplieron con la obra pública contratada hoy se mantienen en un constante peregrinar ante las autoridades municipales para lograr el cobro del contrato, puesto que si bien se ha llegado al avance financiero del 62 por ciento del monto acordado existe saldo pendiente.

En los últimos reportes en la plataforma de transparencia, se puede observar que del 100% apenas se tiene el 62% de avance financiero, lo que se entiende en un municipio cuyas autoridades se han dedicado a endeudar a cada uno de sus habitantes.

Y si bien la Alcaldesa cerró el año 2021, se llevaron más de un mes para poder transparentar los “últimos” gastos del año pasado, tan es así que sin más entregó el erario para “echarlo al pozo”, porque resulta que la obra ya se terminó pero no se han pagado $932,289.68 (Son: Novecientos treinta y dos mil doscientos ochenta y nueve pesos 68/100 m.n.) en mantenimiento y desazolves de pozos profundos en calles de Cozumel etapa III.

Este es el caso de las obras que se contrataron para el mantenimiento y desazolves de pozos profundos en las calles de Cozumel Etapa III, ya que en los últimos meses del año 2021, Alonso Marrufo lanzó una licitación para obra pública y resultó que el proveedor seleccionado para el trabajo fue Sergio Hernández Delgado.

El contratista ya concluyó al cien por ciento los trabajos asignados a través del contrato MCO-DOP-FISMDF.LP/13-014-.2021, del que aún le adeudan el 38 por ciento.

Otras empresas también enfrentan la misma situación, es decir, que ya terminaron la obra al cien por ciento pero apenas y se les ha entregado el anticipo del 30 por ciento, como también sucede con la empresa Etasa Construcciones S.A de C.V., a quienes se les asignó dos contratos: MCO-DOP-FISMDF.LP/10-011.2021 y MCO-DOP-FISMDF.LP/12-13.2021, quedando pendientes por saldar el 70 por ciento del pago.

Pasa lo mismo con la empresa Siacoz S.A de C.V., que también recibió dos contratos: MCO-DOP-FISMDF.LP/09-10.2021 y MCO-DOP-FISMDF.LP/11-12.2021. En ambos casos también han recibido apenas el anticipo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.