México no está en guerra y en lo que va de este sexenio suman más de 113 mil homicidios dolosos: GPPPRD

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La inseguridad en México está en aumento, los hechos de violencia registrados las últimas semanas en estados como Zacatecas, Nayarit, Colima y Michoacán dan cuenta de los problemas de delincuencia organizada que enfrenta el país y no se ha podido frenar esta situación, indicó el senador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Juan Manuel Fócil Pérez.

“Como mexicanos, como mexicanas, no podemos estar viendo tanta muerte y quedarnos como si mataran a una mosca, esto no es posible. Y todavía, en el mes de enero el gobierno dice que descendieron 14.4% los homicidios dolosos, nada más de un mes, la verdad que eso no se puede medir así”, enfatizó.

En videoconferencia de prensa desde Villahermosa, Tabasco, Juan Manuel Fócil señaló que en los últimos 33 años en México han muerto 607 mil personas a consecuencia de la delincuencia y violencia. Detalló que con Felipe Calderón se registraron 120 mil homicidios dolosos, con Enrique Peña Nieto la cifra llegó a 156 mil; en los primeros tres años de este sexenio van 113 mil.

“Nosotros no estamos en ninguna invasión, no estamos en guerra sin embargo, las cifras en México en esto de la violencia, homicidios dolosos, quiero mencionarlo porque a veces estamos pidiendo la paz en el mundo y no somos capaces de ver por la paz de nuestro país, de nuestro estados, de los municipios”, dijo.

Fócil Pérez precisó que de acuerdo con la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, a raíz de la violencia generada por grupos de la delincuencia organizada, 63 mil personas han sido desplazadas de sus pueblos.

“Hace algún tiempo supimos que el aguacate subió de precio y la razón que se supo es que la delincuencia organizada estaba extorsionando a los aguacateros; el limón sigue estando caro y la razón es la misma (…) Yo sugeriría al presidente que en estas zonas haya un cuidado especial, de por sí nuestro país está en situación de crisis económica y el que no protejamos las zonas productivas nos va a llevar a que la situación este cada día peor”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Kali Uchis anuncia su gira The Sincerely Tour Latinoamérica con cierre en México

Kali Uchis anunció la etapa latinoamericana de su gira The Sincerely Tour 2026, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México. La artista presentará su nuevo álbum Sincerely: P.S. en febrero de 2026.

Guanajuato Capital se alista para el 7.º Festival del Día de Muertos

Guanajuato Capital se prepara para recibir la séptima edición del Festival del Día de Muertos, del 29 de octubre al 2 de noviembre.

Reúne CDMX 200 toneladas de víveres para damnificados por lluvias en Veracruz

Mediante un video en redes sociales, la mandataria capitalina agradeció la ayuda solidaria de la ciudadanía que se sumó al apoyo con víveres en alguno de los 32 centros de acopio habilitados en la capital.

El Xantolo llega al Centro Cultural El Rule con música, flores y tradición huasteca

El Centro Cultural El Rule será sede del Tercer Festival de Xantolo Ciudad de México el 25 de octubre, con música, danza y tradición huasteca que celebra la vida y la memoria desde la cosmovisión náhuatl.