El valor del modelo educativo como centro de la transformación: Tec de Monterrey

Fecha:

MONTERREY, NUEVO LEÓN.- Del 21 al 25 de febrero el Tecnológico de Monterrey recibió a directivos de 28 universidades de Brasil con el objetivo de compartir prácticas exitosas en innovación educativa que ayuden a impulsar una estrategia de transformación en sus instituciones frente a los retos y tendencias del contexto actual.

El encuentro titulado “La transformación de las Universidades frente a los retos del nuevo contexto” consistió en un taller inmersivo diseñado por la Vicerrectoría de Educación Continua del Tec de Monterrey, en el que se abordó el valor del modelo educativo como centro de la transformación, las tendencias y soluciones para el futuro de la educación, así como la creación de iniciativas enfocadas al compromiso e impacto social.

“En el Tec buscamos ser un ecosistema de aprendizaje que impulse la transformación educativa y la creación de redes de colaboración entre universidades para seguir formando agentes de cambio. Este acercamiento es una oportunidad para que dos grandes potencias, como lo son Brasil y México, contribuyan a la aldea global educativa”, manifestó Jorge Blando, vicerrector de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey.

El taller contó con la participación de rectores y representantes de universidades como el Centro Universitário Augusto Motta (UNISUAM), Universidade Veiga de Almeida (UVA), Universidad Cesumar (UniCesumar), Centro Universitário do Distrito Federal (UDF), entre otras, quienes forman parte del consorcio brasileño de instituciones de educación superior, SEMESP.

El rector y presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, David Garza Salazar, en su charla de cierre, destacó la importancia de la colaboración para la adaptación post-pandemia y habló de los retos que enfrentará el sector educativo.

“Con la pandemia vivimos el choque de dos tormentas: el COVID-19 y la industria 4.0 que se venía acercando desde hace algunos años. Esto aceleró cambios que nos traen retos importantes en todos los ámbitos. Las instituciones de educación superior pasaremos de ser universidades a multi-diversidades. Seremos ‘multi-modales’, ‘multi-experienciales’, ‘multi-etapas’…” además habló de la importancia de estar atentos a los cambios tecnológicos que serán un punto de inflexión para la humanidad como en su momento lo fue el Internet. “Veo el Web3 como una tendencia importante que debemos pensar cómo aprovechar en contextos educativos”.

Los más de 40 directivos de las 28 universidades brasileñas en conjunto cubren una población estudiantil de más de 1 millón de estudiantes en los grados equivalentes a preparatoria, licenciatura y posgrado. El programa enmarcó conferencias y retos de innovación que llevaron a la reflexión de acciones y procesos encaminados al diseño de una universidad basada en un modelo de colaboración e innovación permanente.

Los temas principales que se abordaron incluyeron: la innovación educativa; la creación de iniciativas de impacto social; las alianzas para el desarrollo de las comunidades; el valor del modelo educativo; el desarrollo docente alineado a la transformación; y las tendencias en educación.

“América Latina tiene el talento necesario para generar iniciativas de alto impacto a la sociedad. Como Tec de Monterrey estamos convencidos de que la educación es el camino para lograr esa transformación”, señaló Juan Pablo Murra Lascurain, Rector de Profesional y Posgrado.

Y es que el objetivo de este encuentro fue definir acciones hacia una estrategia de transformación en las universidades, orientada a la innovación educativa, la calidad académica y el compromiso social. Además, a través de este tipo de encuentros, se reafirma la colaboración para la creación de redes que permitan el impacto de la educación en el crecimiento de la región latinoamericana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.