Exigen revisión de tarifas del transporte público en la CDMX

Fecha:

CDMX.- Esta mañana en la explanada de la Plaza de la Constitución, trabajadores pidieron al Gobierno de la Ciudad de México revisar las tarifas del transporte individual taxi, que no se actualizan desde hace nueve años; y las del transporte colectivo, como microbús, combis y autobuses, que se mantiene desde hace cinco años.

También exigieron que se cumpla con los operativos a los autos que prestan el servicio de alquiler sin contar con una concesión, una petición que se ha solicitado en reuniones con la Secretaría de Gobernación desde hace ya más de tres años.

Ignacio Rodríguez, líder del Movimiento Nacional Taxista, dijo que “no hay exc (MNT) usa para omitir el desarrollo de los operativos solicitados y los motivos de detención son evidentes y recurrentes tales como hacer base sin autorización, cobros excesivos, y en efectivo, manipular las tarifas a su conveniencia”.

De acuerdo con el dirigente, el desfase en la actualización de la tarifa tiene un rezago económico de 15 años, equivalente a un 60 por ciento de su costo real.

Indicó que la ley establece hasta el 30 de abril como plazo máximo para que los concesionarios presenten los estudios técnicos, aunque quieren ir trabajando en el terreno del diálogo para ir tratando este tema.

 

Continúa leyendo: 

 

En solo dos meses, suman 14 feminicidios en Ciudad de México

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.