En Baja California todas las escuelas vuelven a clases presenciales

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.— Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, dio a conocer que el próximo lunes 28 de febrero, todas las escuelas, de todos los niveles educativos, volverán a las clases presenciales.

Este regreso será aplicando todas las medidas necesarias para cuidar la salud ante la pandemia por Covid-19.

“Quiero anunciar que, a partir del próximo lunes 28 de febrero, todas, las escuelas de Baja California, en todos los niveles educativos, regresan a clases presenciales. Para lograrlo, hemos estado trabajando con mucha intensidad y con total coordinación entre las áreas de Salud y las de Educación, para lograr que éste sea un regreso a clases seguro”, dijo.

La gobernadora señaló que este regreso a las clases presenciales en las escuelas de Baja California se dará de manera segura y conjunta con sus hogares, magisterio y las autoridades de educación.

Asimismo, agradeció al sector Salud y Educativo, así como a las autoridades del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por su papel fundamental en este proceso.

Te recomendamos: 

Baja California contuvo cuarta ola de Covid-19: Marina del Pilar

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles