Felipe Calderón y Margarita Zavala le deben una explicación a víctimas de la “Guardería ABC” por presionar a un munistro de la SCJN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Felipe Calderón y Margarita Zavala presionaron a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para obtener una sentencia favorable y deberían ser juzgados al menos por los delitos de obstrucción de la justicia y tráfico de influencias en el caso de la “Guardería ABC”, acusó el senador Adolfo Gómez Hernández.

Dijo que son muy graves los señalamientos que el Ministro Arturo Zaldívar realizó contra el expresidente, “Felipe Calderón y Margarita Zavala fueron el verdadero peligro para México, para su democracia y sus instituciones”, añadió.

“Con qué cara Felipe Calderón y Margarita Zavala pueden ver a los mexicanos y hablar de justicia y derechos humanos, si presionaron a un ministro para que sus familiares quedaran impunes; cómo pueden siquiera atreverse a decir que atendieron a las víctimas desde el primer momento, si los responsables de la tragedia nunca pisaron la cárcel”, cuestionó el legislador oaxaqueño.

Acusó que Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fueron quienes realmente dinamitaron a las instituciones colocando en ellas a sus compinches, “y los que no lo eran, fueron presionados y coaccionados”, agregó Gómez Hernández.

“Cuanta razón tiene nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que vivíamos en un sistema corrupto y que los expresidentes son los más grandes traidores del pueblo y que deberían ser juzgados como tales”, apuntó.

“Felipe Calderón y la hoy diputada Margarita Zavala son unos sinvergüenzas y antes de lanzar cualquier acusación, que le expliquen a familiares de las víctima
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras