Dialoga el Presidente López Obrador con David Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional, al Gobernador del Estado de Zacatecas, David Monreal Avila, con quien se acordó crear las sinergias necesarias para que, desde el Gobierno Federal y las dependencias del Ejecutivo, se apoye a la entidad en la solución de los muchos problemas que encontró el gobernador.

David Monreal, quien fuera hasta hace poco funcionario del sector Agroalimentario en el Gabinete del Presidente López Obrador, estuvo hoy con el Jefe del Ejecutivo, a quien le planteó la necesidad de que la Secretaría de hacienda, las dependencias del sector Educativo y desde luego las Fuerzas Armadas y de Seguridad Pública, contribuyan con su Gobierno para regresar la paz y la tranquilidad que reclaman los zacatecanos.

A través de las redes sociales, en su Cuenta de Twitter, David Monreal Avila dio a conocer el encuentro con el Presidente López Obrador y publicó, incluso, una foto con el Mandatario, en donde ambos aparecen de muy buen talante.

“Reunión productiva, amigable y respetuosa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien “me reiteró su disposición para seguir trabajando conjuntamente en la transformación de Zacatecas, solucionar los problemas apremiantes y generar desarrollo económico equitativo. Juntos lo vamos a lograr”, puntualizó el mandatario estatal.

Es de recordar que el senador Ricardo Monreal Avila, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado y Senador por el estado de Zacatecas, comentó en la víspera, que estaría dialogando con el Secretario de Gobernación, con el titular de Hacienda y Crédito Público, Adán Augusto López y Rogelio Ramírez de la O., entre otros funcionarios, en apoyo del estado de Zacatecas y de otros más que enfrentan problemas económicos y de seguridad pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo