OTRAS INQUISICIONES: Grandes periodistas: José de Alba Cano

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
José de Alba Cano  (1920-1997), fue un periodista y dramaturgo, que se inició como periodista en 1948 con la columna “Periscopio literario” en El Diario, de Nuevo Laredo, Tamaulipas. En 1954 fundó y dirigió la revista mensual Guía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL). Colaboró en El Universal, de Colombia, La Antorcha, de Panamá (1964-1965), la revista literaria Cuadernos de París, que dirigió Germán Arciniegas y La Torre, de la Universidad de Puerto Rico. Colaboró desde 1975 en los diarios mexicanos Novedades y El Universal y en revistas y suplementos como Jueves de Excélsior, Revista de Revistas, “Diorama de la Cultura”, Excélsior, Revista Mexicana de Cultura y el  El Nacional.
Estudió Arte Dramático en la Ciudad de México con el maestro Seki Sano y experimentó con la técnica teatral de los rusos Meyerhold y Stanislavski (1939-1946). Más tarde, cursó hasta el tercer año de la carrera de Leyes (1945-1948), Letras Españolas, Letras Inglesas y Arte Dramático en la Facultad de Filosofía y Letras (FFL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y participó en giras teatrales por México y el extranjero. Se inició como periodista en 1948 con la columna “Periscopio literario” en El Diario, de Nuevo Laredo, Tamaulipas. En 1954 fundó y dirigió la revista mensual Guía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL), que se publicó durante dieciocho meses.
Escribió. Gertudris Bocanegra, relata el plan que elaboró esa heroína de la Independencia con José María Abarca que difundió en varias ciudades con ayuda de Miguel Hidalgo. Seis personajes en busca de autor, los personajes son locos, dos de ellos se creen Abraham Lincoln y Alfonso Reyes, donde éste nombra al primero ministro de apicultura, pues le gusta comer abejas. Entre la luz y las tinieblas es una novela que refleja la vida del ámbito teatral. Otros títulos del trabajo escritural de José de Alba son los ensayos Aprendiz de Ulises y Próceres y antipróceres de México, y las piezas dramáticas Un padre a toda ley, La muerte en el aire, Paso a desnivel y seis personajes en busca de un director.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refuerzan las acciones frente al cambio climático en la Península de Yucatán

Autoridades de Yucatán, Campeche y Quintana Roo reforzaron la cooperación regional ante al cambio climático, con acuerdos conjuntos.

“Sad Jokes” y “Cuéntales sobre nosotras” destacan en el Festival de Cine Alemán

El 24° Festival de Cine Alemán presenta su Selección Oficial con películas en competencia por el Premio Kino. Destacan "Sad Jokes" y "Cuéntales sobre nosotras". El evento se llevará a cabo del 23 de septiembre al 4 de octubre en la Ciudad de México.

DIF Oaxaca anuncia la Jornada Médica Quijotes 2025

Las y los oaxaqueños que no cuenten con seguridad social podrán acceder de manera gratuita a la Jornada Médica Quijotes 2025.