Firman convenio la FGR y CFE para prevenir y erradicar la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmaron un convenio de colaboración con el propósito de establecer mecanismos de apoyo, cooperación y asistencia técnica, para implementar el Sistema de Administración de Auditorías del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía. Con la firma de este acuerdo se da respuesta a la demanda de la sociedad, de contar con instituciones gubernamentales fuertes y transparentes.

La colaboración contempla el intercambio de experiencias y mejores prácticas, entre el OIC-FGR y la Auditoría Interna de la CFE, en sus respectivos ámbitos, en relación con la práctica auditora, y el diseño, implementación y desarrollo de sistemas de administración de auditorías. Con este convenio, ambas instituciones compartirán recursos de formación y capacitación para su personal en materia de fiscalización, control interno, prevención, detección y corrección, con el propósito de robustecer su acción fiscalizadora y cumplir a cabalidad las responsabilidades conferidas por la legislación vigente en sus respectivos ámbitos de actuación.

“Nuestras acciones de detección, prevención y corrección de los actos u omisiones que puedan constituir responsabilidades administrativas y posibles daños patrimoniales de los servidores públicos adscritos a nuestras respectivas esferas, deben contribuir a prevenir y erradicar el fenómeno de la corrupción sistémica en el sector público, en alineación con una de las políticas centrales de la actual administración Federal”, señaló Ricardo Saúl Gutiérrez Calderón, Auditor Interno de la CFE.

“El uso racional de los recursos de que dispone el Gobierno Federal y la optimización de los esfuerzos que, dependencias, entidades y empresas productivas del Estado hacen para cumplir sus objetivos y misión, obligan a quienes tenemos el orgullo de servir en ellas, a sumar gustosos nuestra experiencia, información y recursos para cuidar el correcto desempeño de estas instituciones como una de las fórmulas para lograr que cada día respondan mejor a la sociedad a la que servimos”, destacó Arturo Serrano Meneses, Titular del OIC de la FGR.

Ambas instituciones actúan bajo la premisa de cero tolerancia a las faltas de observancia a las normas que les regulan, por lo que sus procesos se realizan con la claridad de que las transgresiones deben dar lugar a sanciones de índole administrativa o penal, según corresponda. La transparencia y la rendición de cuentas son factores clave para la buena gobernanza, y constituyen hoy componentes centrales e inexcusables de la agenda de fortalecimiento y mejora de las instituciones que el Gobierno de la República ha instrumentado en el marco de su estrategia de desarrollo nacional.

En la firma del convenio también estuvieron presentes: Luis Bravo Navarro, Coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE; Héctor Manuel Montes Gaytán, Titular del Área de Auditoría Interna del OIC de la CFE y Luis de Jesús Cesaretti Castillo, Titular de la Unidad de Auditoría de Sistemas de la Auditoría Interna de la CFE; así como los Coordinadores de Auditoría Estanislao Sánchez y López y Francisco Cruz García.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.