Proponen ampliar vigilancia ciudadana de los programas sociales

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Las diputadas y diputados mexiquenses plantearon iniciativas para promover una mayor participación ciudadana en la vigilancia social en los programas sociales, trámites o servicios, ampliar las facultades de la Secretaría de la Contraloría en las contrataciones públicas, implementar una plataforma digital que transparente y eficiente el trabajo legislativo y fomentar la enseñanza de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC´s) en las escuelas de la entidad.

La legisladora Evelyn Osornio Jiménez propuso reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal para promover la vigilancia social con la participación ciudadana en programas sociales, obra pública, acciones, trámites o servicios a través de contralores sociales y comités ciudadanos de control y vigilancia, así como que la Secretaría de la Contraloría coadyuve en el establecimiento y conducción de la política general de las contrataciones públicas, además de implementar un procedimiento alternativo de solución de controversias en estas contrataciones.

Además, con reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, los legisladores Francisco Brian Rojas Cano y Enrique Vargas del Villar propusieron integrar una plataforma que contenga la información sobre el funcionamiento legislativo completo en todas sus fases y posibilidades, así como la estructura parlamentaria, que gestione y administre los recursos y un mecanismo que permita realizar el trabajo legislativo a distancia haciendo uso de la tecnología.

También durante la sesión, el diputado Sergio García Sosa propuso adecuaciones a la Ley de Educación del Estado de México para que, en la educación que imparta el Estado, se fomente la enseñanza de las TIC´s para generar competencias y destrezas suficientes en el alumnado para su utilización en el proceso de aprendizaje, con la intención de manejarlas con eficacia y eficiencia, buscando impulsar la educación digital y a distancia.

Las iniciativas se analizarán en las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Participación Ciudadana y de Transparencia; de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Transparencia; y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, respectivamente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.