La Cámara de Diputados avaló su calendario legislativo de sesiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, su calendario legislativo correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura, que inició el pasado 1 de febrero. Se contemplan 26 sesiones ordinarias y una de Congreso General.

El acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, señala que las sesiones serán martes y jueves de cada semana, y podrán realizarse en días diferentes a los señalados, cuando así se determine.

Para febrero, las sesiones son los días: 1 (Congreso General y Ordinaria), 3, 9, 10, 15, 17, 22 y 24. Se menciona el 7 de febrero como día de descanso obligatorio, de conformidad con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, en conmemoración del 5 de febrero.

En marzo, los días 1, 3, 8, 10, 15, 17, 23, 24, 29 y 31. Se señala el 21 de marzo como día de descanso obligatorio, de conformidad con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, en conmemoración de esa fecha histórica.

Para abril serán: 5, 6, 7, 19, 20, 21, 26 y 28 (posible clausura).

El acuerdo precisa que en caso de requerirse que los trabajos sean en un día distinto a los calendarizados, la Presidencia de la Mesa Directiva hará la cita respectiva a solicitud de la Junta de Coordinación Política.

Menciona que, en uso de sus facultades legales, la Presidencia de la Mesa Directiva podrá citar a sesión en modalidad presencial o semipresencial de acuerdo con lo siguiente:

Cuando se cite a sesión en modalidad presencial, ésta se regirá por el Reglamento de la Cámara de Diputados y los acuerdos de los órganos de gobierno correspondientes.

Cuando se cite a sesión en modalidad semipresencial, ésta se regirá por el Reglamento que la Cámara de Diputados aplicará durante las situaciones de emergencia y la Contingencia sanitaria en las sesiones ordinarias y extraordinarias durante la LXV Legislatura y los acuerdos de los órganos de gobierno correspondientes.

El documento destaca que en caso de que se presente una emergencia que dificulte los trabajos legislativos, la Mesa Directiva hará la cita respectiva a propuesta de la Junta de Coordinación Política, para reprogramar, si fuese necesario, las sesiones establecidas en el presente acuerdo, en las modalidades previamente citadas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PÍLDORAS DE LENGUAJE

En esta, que es la vertiginosa era de la comunicación global y de la tecnología digital, el lenguaje también sufre cambios.

Anuncian la construcción de la primera planta procesadora de Chocolate Bienestar

La Planta procesadora de Chocolate Bienestar se construirá en un predio de dos hectáreas que donó el Gobierno de Tabasco.

La CFE promueve la integración y alinea estrategias para liderar los proyectos de ingeniería que impulsan el futuro energético de México

Se llevó a cabo el 1er Encuentro Nacional de Residencias Regionales, Generales y Centros de Anteproyectos de la Dirección de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura. La DIPI tiene una tarea estratégica: concentra el desarrollo integral de todos los proyectos, de todas las áreas de producción de la CFE y sostiene la mejora del sistema eléctrico nacional: Emilia Calleja Alor.

Anuncian la reconstrucción de la carretera a Palizada, Campeche

La rehabilitación de la carretera hacia Palizada iniciará el próximo año, una vez cumplido el proceso de licitación correspondiente.