Descuentos en el pago del agua potable a zonas residenciales

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Vecinos de las zonas residenciales de Naucalpan tendrán descuentos del 6% del 16 al 28 de febrero y del 4% durante todo el mes de marzo, el cuál será aplicable si el usuario se cambia a pago anual y además se le otorgará un 2% adicional de encontrarse al corriente en sus pagos de los últimos dos años.

Cabe recordar que el último día para recibir la bonificación del 8 por ciento será el 15 de febrero. Mientras que los grupos vulnerables, personas en estado de viudez, madres solteras, adultos mayores, pensionados o personas con alguna discapacidad obtendrán el 38 por ciento adicional de descuento durante el ejercicio fiscal 2022.

Para poder realizar sus pagos, OAPAS cuenta con oficinas localizadas en las instalaciones centrales del organismo, así como las ubicadas en San Esteban, Satélite, San Mateo, Echegaray, Lomas Verdes y Tecamachalco de lunes a viernes en un horario de 9 a 17 horas.

Se considera zona residencial a los fraccionamientos de clase media-alta, entre los cuales se encuentran Ciudad Satélite, Lomas Verdes, Echegaray, Lomas de Tecamachalco, Lomas del Hipódromo o Jardines de San Mateo, Los Pastores, entre otros.

Con el pago de los servicios de agua potable ha sido posible rehabilitar en los primeros meses de este año los dos pozos de Tecamachalco; el de Circuitos Poetas, en Ciudad Satélite y el de Infiernillos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.