Prohiben “Muerte en el Nilo” en Líbano y Kuwait debido a Gal Gadot

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos años, numerosas producciones cinematográficas y televisivas de Occidente han sufrido de censura o veto en algunos países de Oriente. Ahora, Muerte en el Nilo se suma a lista de producciones prohibidas en el continente asiático, específicamente, en Líbano y Kuwait.

De acuerdo con IndieWire, la prohibición está motivada por la presencia de Gal Gadot en el reparto del filme. Además de ser reconocida por su papel como Diana Prince, la actriz israelí también es famosa por defender leal y orgullosamente a su nación.

Gadot creció en la ciudad de Rosh HaAyin y, como todos los ciudadados de Israel, sirvió durante dos años en las Fuerzas de Defensa del país. En los últimos años, conforme se ha agudizado el conflicto entre Israel y Palestina, la también modelo continuó apoyando a Israel, aún cuando dicha postura resultaba sumamente impopular.

Cabe resaltar que la Miss Israel 2004 tampoco ha manifestado una actitud radical; al contrario, constantemente ha expresado su deseo para que ambos estados encuentren una solución pacífica a su disputa. Israel merece vivir como una nación libre y segura. Nuestros vecinos merecen lo mismo, tuiteó en 2021.

 

Sin embargo, pese a la postura relativamente moderada de Gadot, diversos grupos en Oriente Medio han emprendido boicots en contra de las producciones donde la actriz participa. En 2017, por ejemplo, La Mujer Maravilla, fue prohibida en Qatar y Líbano, país que recurrió a la censura debido a la presión ejercida por el grupo libanés Campaign to Boycott Supporters of Israel-Lebanon (Campaña para Boicotear a los Partidarios de Israel-Líbano).

Hasta el momento, se deconoce la causa exacta de la prohibición de Muerte en el Nilo en los citados países. No obstante, se cree que la misma organización está detrás de ella. Según reportan diversas fuentes, podría el veto no se debe a las declaraciones de Gadot, sino a su servicio militar en las fuerzas de Israel. El Daily Mail citó a una fuente dentro del gobierno que dijo que no programarían una película protagonizada por un exsoldado israelí.

Cabe destacar que ni Líbano ni Kuwait solicitaron alguna edición del filme; simplemente se negaron a proyectarlo. La cinta se estrenó el pasado fin de semana en numerosos países orientales, incluyendo China, cuyos censores suelen ser la principal preocupación de los productores hollywoodenses a la hora de planificar la exportación de sus películas.

 


Continúa leyendo:

Kingsley Ben-Adir interpretará a Bob Marley en una película biográfica de Paramount Pictures

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto de Carín León dejará más de 13 mdp de derrama económica

Se entregarán 8 mil boletos a hoteles, restaurantes, guías turísticos y agencias de viajes para impulsar la economía local.

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.