Demandan en Senado homologar en estados prohibición para uso de animales en cosmetología

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado ha aprobado reformas importantes, como la de la Ley General de Salud que prohíbe el uso de animales en pruebas de investigación para productos cosméticos, pero se requiere que estos cambios se homologuen en cada entidad federativa, para que se pueda prevenir y sancionar esta práctica de manera eficaz, afirmó la senadora Rocío Abreu Artiñano.

Dijo que cada estado cuenta con su propia normativa, por lo que en algunas entidades las pruebas en animales para productos cosméticos pueden constituir un delito, y en otras sólo hay sanciones administrativas, por lo que es indispensable armonizar la reforma a la Ley General de Salud, que aprobó la Cámara de Senadores.

La legisladora de Morena participó en los Diálogos Parlamentarios sobre la “Ley General de Salud”, que se llevaron a cabo este lunes a convocatoria de la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero.

Abreu Artiñano consideró importante que la sociedad, asociaciones, organismos y legisladores “trabajemos para encontrar puntos de equilibrio, que permitan transitar hacia una sociedad más respetuosa hacia los animales”.

Recordó que ella impulsó una iniciativa para reformar la Constitución y reconocer a los animales como seres vivos, sintientes y sujetos de derechos, que ya aprobó el Senado y fue enviada a la Cámara de Diputados.

En este sentido, hizo un llamado a la colegisladora para que avalen esta propuesta y así incluir, dentro de la legislación federal, el tema del maltrato animal: “es muy importante seguir avanzando en estas acciones desde los congresos locales y desde el Congreso de la Unión”.

Blanca Alicia Mendoza Vera, procuradora Federal de Protección al Ambiente, refirió que la reforma para prohibir el uso de animales en pruebas cosméticas, “nos lleva a reflexionar sobre la obligación que tenemos todos para respetar y cuidar a estos seres vivos”.

Estos cambios, agregó, son trascendentes, porque reconocen un principio fundamental en materia ambiental, en la medida en que avanzan los conocimientos científicos para cuidar y respetar a todos los seres vivos.

Alejandro Arena Barroso, presidente del Patronato del Zoológico de León, Guanajuato, subrayó que los zoológicos en el país no se justifican sólo para brindar un espectáculo o para alimentar a los animales, sino que tienen una misión educativa y científica, para habilitar espacios apropiados para la reproducción de especies que se encuentran en peligro de extinción.

Carlos Fernando Esquivel Lacroix, director general de la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México, destacó los avances constitucionales de conservación y salvaguarda animal de la capital del país, así como la aplicación del Estado de derecho; por ello, hizo un llamado para conservar los ecosistemas apoyados en la ciencia y la academia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mujer es asesinada por su ex pareja en Ticul, Yucatán

Una mujer falleció en la colonia Electricistas, en Ticul, luego de ser atacada presuntamente por su ex pareja sentimental con un arma blanca. 

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos mejor pagados

Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.