Impulsa Ricardo Monreal proyecto para evitar deserción escolar, que continúa en aumento

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Ricardo Monreal Ávila impulsa un proyecto para evitar que las y los estudiantes abandonen la escuela, pues la deserción escolar es un problema que continúa en aumento, que afecta el desarrollo individual y colectivo, y genera altos costos sociales como la exclusión y la desigualdad.

Advirtió que 1.8 millones de alumnos de entre tres y 29 años abandonaron sus estudios, debido a la pandemia o por la falta de recursos entre los ciclos escolares 2019-2020 y 2020-2021, de los cuales 1.5 millones correspondieron a escuelas públicas y 243 mil a escuelas privadas.

Con la finalidad de contribuir a que menos estudiantes deserten de la escuela, el líder de Morena en el Senado presentará una iniciativa para reformar la Ley General de Educación, a fin de que en el Sistema Educativo Nacional se incluyan acciones para la detección temprana del riesgo de abandono escolar en los educandos.

Monreal Ávila propuso que las instituciones educativas informen periódicamente de este riesgo a estudiantes, madres y padres de familia o tutores, con el propósito de que se tomen las medidas necesarias para prevenirlo, de manera individualizada.

Consideró indispensable facilitar el acceso a actividades extraescolares a los alumnos con un riesgo elevado de abandono escolar.

Y que la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación realice estudios, investigaciones, informes y diagnósticos, que permitan conocer el impacto que tiene la violencia o maltrato entre escolares en la deserción escolar.

Aun cuando a nivel internacional se han desarrollado diversas estrategias para prevenirlo, este fenómeno sigue en aumento constante y con el paso de los años cada vez más niñas, niños, adolescentes y jóvenes se ven orillados a abandonar sus estudios.

En México, señaló Ricardo Monreal, se estima que sólo 49 por ciento de los jóvenes concluirá la educación media superior; en este nivel, en el ciclo 2018-2019, se registró un abandono escolar de 13 por ciento.

En secundaria, el porcentaje de deserción alcanzó el 4.8 por ciento; la tasa de abandono escolar más alta correspondió a Durango con 17.15 por ciento, seguido por Morelos y Chiapas con 17.1 por ciento, y la Ciudad de México, con 16 por ciento.

“Los alumnos entre tres y 29 años que se inscribieron en el ciclo escolar 2019-2020, pero que abandonaron el sistema educativo en el ciclo 2020-2021, debido a la pandemia o por la falta de recursos, fue de 1.8 millones, de los cuales 1.5 millones correspondieron a escuelas públicas y 243 mil a escuelas privadas”, advirtió el senador.

Ricardo Monreal Ávila acotó que entre las principales causas que propician la dimisión de los estudios son económicas, falta de recursos materiales o la necesidad de dejar las clases por un trabajo de tiempo completo; o personales, relacionadas con problemas de aprendizaje, desinterés y desmotivación.

Además, el embarazo a temprana edad, la unión libre, problemas entre la familia que afectan psicológica y emocionalmente al alumno; la desigualdad social y económica, la lejanía de los centros educativos o su ubicación en zonas inseguras, son otras de las causas que provocan la deserción escolar.

“La deserción escolar genera altos costos sociales, incluyendo el ahondamiento de la desigualdad, lo que afecta severamente el desarrollo individual y colectivo”.

La intervención temprana, la individualización en el tratamiento de las y los educandos, así como la materialización de una igualdad sustantiva en el acceso y permanencia en el sistema escolar, constituyen ejes fundamentales para erradicarla, enfatizó el legislador.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oxxo y Gobierno de Tabasco firman convenio a favor de las mujeres

Se habilitará a más de 300 tiendas Oxxo en el estado como ‘Refugios Seguros’ para mujeres en situaciones de riesgo o violencia de género.

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

Lis Vega se une como décima participante a La Granja VIP, el reality que estrenará el 12 de octubre de 2025, donde celebridades enfrentarán la vida rural, retos físicos y convivencia extrema en una experiencia llena de emociones y autenticidad.

Desata Ricardo Salinas Pliego debate al comparar a México con países de África

Ricardo Salinas Pliego genera polémica al comparar a México con países de África, desatando críticas y debate en redes y medios nacionales

Kidd Voodoo regresa a México con dos shows intensos y provocadores

Kidd Voodoo regresa a México con dos conciertos en CDMX y Monterrey los días 14 y 16 de noviembre, presentando su álbum Sátirología Deluxe con éxitos como “PONTE LOKITA” y “Me Mareo”, consolidando su posición en la música urbana.