Admite Monreal que término “pausa” en relación México-España no existe, pero respeta decisión de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República, reconoció que jurídicamente el término que el presidente Andrés Manuel López Obrador usó sobre “pausar” una relación entre naciones no existe; sin embargo, resaltó que respetan la decisión del Ejecutivo, aunque su decisión sobre la relaciones México-España los dejó a todos sorprendidos.

“Jurídicamente, el término ‘pausa’ no existe en el derecho internacional público, es una connotación política de un Jefe de Estado que decide, porque esa es su responsabilidad constitucional, que decide tomar esta pausa. Es decir, interrumpir la relación, quizá, entre los dos países… Creo que la decisión del presidente nos dejó a todos sorprendidos. Al propio Senado de la República como institución vigilante de la política internacional, aún no tenemos conocimiento del alcance real del término pausa. No podríamos adelantar ningún criterio ni posición respecto de lo que él está considerando al emitir esta expresión ‘pausa’ con el Estado español, con España”, señaló.

Monreal Ávila resaltó que no es un rompimiento en las relaciones diplomáticas México y España, por lo que a su consideración la pausa es simplemente en razón de las empresas que están trabajando en México, no tener una relación estrecha con ellos y respetar la legalidad respecto del funcionamiento de las mismas, sin ningún tipo de cercanía.

“Los embajadores y las embajadas siguen funcionando, las relaciones comerciales siguen funcionando, la intercomunicación sigue funcionando; las empresas, tanto españolas como mexicanas, siguen funcionando. Es decir, es un término político que quizá lo que desea expresar el Presidente es que mantendrá una relación de cercanía, pero también de no tanta intercomunicación con España, es lo que creo; pero este término pausa, en el derecho internacional y en el derecho diplomático está ausente”, añadió.

Además resaltó que no cree que se llegue al nivel de hablar o traer la Embajada o al embajador o al cuerpo diplomático a México. Es decir, retirarlos, ni tampoco de España hacia su país.

“No; yo no creo, así lo entiendo, no se está hablando de ruptura, de rompimiento entre las relaciones México y España. Una pausa es un término suave. Digamos, diplomáticamente, un término que no es usual en la diplomacia parlamentaria, en la diplomacia mexicana, ni en el derecho internacional público, pero que entiendo que es un término más político que jurídico”, subrayó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Frena FIFA a Donald Trump sobre el Mundial 2026

El traslado de alguna sede del Mundial 2026 por inseguridad es una decisión del organismo rector del futbol mundial y no del Gobierno estadunidense

Gobierno de Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal del Deporte 2025

El Premio Estatal del Deporte reconoce el esfuerzo de atletas, entrenadoras y entrenadores, así como el de promotores deportivos.

Defiende Secretario de Hacienda el trabajo de aduanas pese al huachicol fiscal

De acuerdo con la agencia apro, durante su comparecencia en el Senado para la Glosa del Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, Édgar Amador Zamora resaltó que en el presente año se van a recaudar nueve veces más de lo que se obtuvo en el 2006 y seis veces más que todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.