Exhorta Vázquez Mota a corregir operación de albergues públicos y privados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora y presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, Josefina Vázquez Mota, presentó un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades federales y de las 32 entidades federativas, para corregir la operación de albergues públicos y privados, a fin de proteger y garantizar los derechos humanos de los menores que ahí habitan.

Lo anterior, dijo, toda vez que en algunos albergues las niñas, niños y adolescentes son abusados física, sexual y psicológicamente por parte de sus cuidadores, quienes se aprovechan de su vulnerabilidad.

En un punto de acuerdo, Vázquez Mota refiere que en días pasados diversos medios de comunicación dieron a conocer los actos de violencia que sufren niñas, niños y adolescentes en los albergues del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP), del gobierno de la Ciudad de México, donde se supondría deben de ser cuidados y protegidos.

Los medios relatan los diversos actos de tortura que sufren los menores al ser sometidos tomándolos del cuello o pateándolos, tal como lo mencionó un periódico de circulación nacional.

Las fotografías publicadas, precisa el punto de acuerdo, dan muestra del momento en el que se está dando una sustancia a una menor aparentemente dormida o inconsciente.

La senadora de Acción Nacional señala que la normalización de la violencia en contra de niñas, niños y adolescentes en el país cada vez es más alarmante, sobre todo cuando las autoridades son omisas a pesar de ser responsables de velar por sus derechos y salvaguardarlos.

Afirma que la violencia contra niñas, niños y adolescentes “no cesa”, menoscabando su integridad y vulnerando completamente sus derechos humanos.

“Ante este escenario de alarma social, es necesario realizar acciones encaminadas a proteger los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. En México es necesario implementar acciones concretas para producir los cambios que se requieren, programas de atención a las víctimas, mejoras en el sistema de denuncias, sanción a los agresores, y estudios orientados a comprender la dimensión y la complejidad de la violencia”, dijo Vázquez Mota.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Tarjeta de Movilidad Integrada cumple seis años transformando la forma de viajar

La Secretaría de Movilidad celebra seis años de la Tarjeta de Movilidad Integrada, implementada por Claudia Sheinbaum, que ha registrado más de 11 mil millones de viajes y se prepara para lanzar su versión digital bajo el gobierno de Clara Brugada.

Nuevo León envía más ayuda humanitaria a Veracruz

El gobernador de Nuevo León dio salida al helicóptero Black Hawk que lleva ayuda humanitaria a los afectados por las inundaciones en Veracruz

Anuncian despliegue médico y 42 unidades de salud en Veracruz

La Secretaría de Salud de Veracruz habilitó 47 albergues temporales en las jurisdicciones sanitarias de Poza Rica, Tuxpan y Pánuco.

Han sido atendidas el 43 por ciento de las incidencias en carreteras estatales, municipales y caminos alimentadores: Jesús Esteva Medina

El titular de la SICT informó que ayer se liberaron 25 caminos en los cinco estados afectados. En Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz la SICT intensificó los trabajos e incrementó el número de personal y maquinaria para llegar a los poblados incomunicados