En Nuevo León iniciarán perforación de pozos emergentes para mitigar crisis del agua

Fecha:

NUEVO LEÓN.— Juan Barragán,  titular de Agua y Drenaje de Monterrey, informó que después de la aprobación de la Declaración de Emergencia por sequía en Nuevo León, se iniciarán los trabajos de perforación de pozos para abastecer de agua a los habitantes.

Explicó que a causa de los bajos niveles del vital líquido en las principales presas del estado, Cerro Prieto y La Boca, se vive una crisis no vista en al menos dos décadas.

 De la misma forma, agregó que se ha tratado de sostener el abastecimiento de las dos presas para dar tiempo de incorporar los pozos emergentes, pues se solicitó el Estado de emergencia a nivel estatal y federal.

“Es un problema de la naturaleza sin precedentes, por lo menos desde hace 25 años no habíamos tenido una situación tan crítica. Son crisis cíclicas, se tuvo a finales de los años noventa, durante los años ochenta y ya se han tenido en el pasado, y siempre hemos logrado superarla”, afirmó.

También comentó que, por instrucciones del gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, comenzarán con la perforación de los pozos necesarios para evitar una escasez en el servicio, así como el desarrollo de un plan a largo plazo para prevenir nuevas crisis.

El titular de Agua y Drenaje, concluyó pidiendo a la ciudadanía cuidar el agua a través de diversas acciones, como no regar las banquetas, no lavar los autos con manguera, y bañarse en aproximadamente 5 minutos. 

Te recomendamos:

Nuevo León continúa con la Declaratoria de Emergencia por sequía en la entidad

AM.MX/esg

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.