TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Por qué mafias y delincuencia se vierten sobre Zacatecas?

Fecha:

Roberto Vizcaíno

A 5 meses de haber tomado posesión, con una estadística que durante 2021 cerró con 1,652 ejecuciones, lo que colocaron Zacatecas entre las 5 entidades con mayor violencia, el gobernador David Monreal amaneció de nuevo con otra decena de ejecutados.

Frente a esta escalada, el Gabinete de Seguridad y el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador comienzan a entender que detrás no sólo hay una cruenta guerra de cárteles y jefes mafiosos.

La presencia de un dron en el más reciente escenario del horror, que sobrevolaba el tiradero de cuerpos encobijados y marcados por la tortura, y que era utilizado para alimentar de imágenes espeluznantes las redes sociales, era la evidencia de que esta confrontación ha escalado a una abierta campaña de terror.

Aquí el reto no es ya sólo para el Gobernador y el Presidente de la República y su Gabinete de Seguridad, advierte a su vez Ricardo Monreal -gobernador de Zacatecas  1998 a 2004- hoy presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, sino para todos quienes integran el Estado.

El Senado, recuerda Monreal -doctor en Derecho Constitucional-, tiene responsabilidades y atribuciones específicas sobre las políticas y programas de seguridad Nacional y Seguridad Pública.

Por ello los senadores están obligados a revisar y a reforzar con leyes normas e instrumentos legislativos a los encargados de la Seguridad Pública en el país.

En este contexto, en el que la violencia y el número de ejecuciones advierten que la pacificación del país y el establecimiento del Estado de Derecho continúan como el principal reto, el pendiente más urgente a resolver en México afirma el zacatecano, “ajustar la estrategia de seguridad es una acción correcta en el camino hacia su solución”.

La presencia de ese dron que documentaba los hechos, es una muestra de que se aplica una táctica de propaganda que es usada ahora por el crimen organizado para infundir temor.

Por ello y por lo que ocurre en todo el país, afirmó Monreal, en el Senado “revisaremos con responsabilidad, sensibilidad y objetividad el plan de seguridad y sus resultados, pero también continuaremos trabajando para brindar al Gobierno de México las herramientas necesarias para combatir la delincuencia. Toda provocación debe tener una solución”.

Recordó que otros países han enfrentado situaciones similares.

“En Colombia se realizan esfuerzos notables por disminuir la violencia, pero aún falta mucho para que el país viva pacíficamente. En 2020, Brasil, un país en donde se han formado numerosos cuerpos de élite para contener la violencia, seguía registrando números elevados de homicidios; y en Honduras, éstos volvieron a aumentar en 2019, después de varios años a la baja.

“Los ejemplos anteriores muestran que una vez que la paz se debilita o se fragmenta es sumamente complejo recuperarla.

“Durante mis visitas a diferentes estados de la República he podido comprobar que, si bien las condiciones de cada lugar son diversas, recobrar la tranquilidad es el mayor anhelo de las mexicanas y los mexicanos”.

Mientras los refuerzos y las nuevas estrategias llegan a su estado, el gobernador David Monreal subrayó que el actual escenario zacatecano es apenas la continuación de una inercia de violencia que le fue heredada desde el pasado 12 de septiembre en que tomó posesión.

Es un hecho, advierte, que la mayoría, si no es que todas las ejecuciones en este período corresponden a disputas por el control del narcotráfico.

Hoy sólo nos queda actuar con responsabilidad y firmeza para recuperar la paz y la tranquilidad en Zacatecas.

Hace poco, junto con el presidente López Obrador se diseñó el plan Zacatecas II, que ahora será reforzado porque “no podemos claudicar”.

….rvizcainoa@gmail.com / Twitter: @_Vizcaino / Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El inesperado desenlace del Cincinnati Open deja a Alcaraz como campeón

Carlos Alcaraz se corona campeón del Cincinnati Open tras la retirada de Jannik Sinner por lesión. Con este triunfo, Alcaraz suma su 22º título en el ATP Tour y se prepara para la batalla por el No. 1 en el próximo US Open.

Tlaxcala cuenta con 185 puntos naranja, espacios seguros para mujeres víctimas de violencia

La SMET refuerza la prevención y atención inmediata ante situaciones de riesgo para niñas, adolescentes y mujeres en el estado

Doble podio mexicano en marcha 20 km impulsa inicio de Asunción 2025

Ximena Serrano gana oro en marcha 20 km (1:31:40.1) y clasifica a Lima 2027; Valeria Flores logra plata (1:33:21.4) y Natalia Pulido bronce (1:35:11.0) en Asunción 2025; guía de Ignacio Zamudio; el 19 de agosto compiten Barba y Brandon Pérez varonil

Teatro al Vacío presenta “Between” (Entre) una obra que desafía la percepción infantil

Between (Entre) es una experiencia escénica para niños a partir de 1 año, presentada por Teatro al Vacío. La obra fusiona danza y teatro en un viaje sensorial que invita a la participación del público y se presenta del 16 al 31 de agosto.