Corporación Caliente trabaja para recertificación como punto naranja

Fecha:

TIJUANA, B.C.- Para lograr la recertificación como lugar seguro para las mujeres como parte de la campaña Punto Naranja promovida por el IMMujer, el personal de Corporación Caliente participó en un taller de sensibilización referente a la prevención y atención de la violencia de género.

Impartidos por la licenciada María Guadalupe León Chimal, coordinadora del programa Punto Naranja del Instituto Municipal de la Mujer (IMMujer) colaboradores de los 54 establecimientos del corporativo a nivel nacional, asistieron a los talleres que de manera virtual se impartieron con la finalidad de resaltar el compromiso de esta empresa por salvaguardar la integridad de trabajadoras, clientes y toda mujer que se sienta en peligro.

La recertificación como Punto naranja para Corporación Caliente, va más allá de colocar el distintivo alusivo “forma parte de la mística de esta empresa que a lo largo de su historia, se ha caracterizado por brindar facilidades, apoyo, horarios especiales, así como otros beneficios para el personal femenino”, afirmó Jorge Hank Rhon, presidente del Consejo de administración.

El empresario destacó que el personal de Corporación Caliente está en constante capacitación sobre temas relacionados con la protección de mujeres y el respeto a sus derechos “por lo que hemos participado en diferentes cursos impartidos por el Instituto Nacional de las Mujeres (IMMujeres)”.

Asimismo, Hank Rhon dijo que en Corporación Caliente se hace hincapié en la importancia de evitar estereotipos que agravien la integridad femenina “por lo que desde 2019 trabajamos con las instituciones encargadas de protegerlas y es así que logramos ser la única empresa en México dedicada al entretenimiento con la certificación que nos acredita como lugar seguro para las mujeres”.

Punto naranja, finalizó Jorge Hank es un programa que promueve el IMMujer de Tijuana e invita a las diferentes empresas, comercios, instituciones de gobierno y sociedad en general a adherirse al mismo, para lo que además de la capacitación al personal, se deben colocar botones de pánico a fin de contar con un enlace inmediato de la policía municipal a través de la unidad especializada, lo que permite brindar atención inmediata a las mujeres que solicitan auxilio.

En la actualidad los 54 establecimientos de Corporación Caliente en el país, cuentan con la certificación de lugar seguro para las mujeres ya que tanto los gerentes, como jefes de sala, personal de seguridad y demás involucrados en la atención inmediata con clientes, trabajadoras y mujeres en general participaron en diferentes talleres relacionados con el tema entre los que destacan tipos y modalidades de violencia en contra de mujeres y niñas en espacios públicos, protocolos de atención a usuarias en situación de riesgo, utilización del botón de pánico y atención primaria a víctimas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian jornada de fumigación en panteones de Yucatán

La fumigación en panteones de Yucatán es para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

Necesario apoyar la lucha contra el tráfico de armas desde Estados Unidos: Leticia Bonifaz

Llaman en Foro a apoyar los esfuerzos contra el tráfico de armas por el efecto pernicioso que tiene éste en mujeres y niños

El Festival Internacional de Cine de Orizaba celebra su cuarta edición con una amplia programación internacional

El Festival Internacional de Cine de Orizaba celebra su cuarta edición del 23 al 26 de octubre con Francia como país invitado, 34 cortometrajes en competencia y una amplia oferta de talleres, charlas y conciertos.