Nuevo León continúa con la Declaratoria de Emergencia por sequía en la entidad

Fecha:

NUEVO LEÓN.— Derivado de la ausencia de lluvias que han provocado un bajísimo llenado de las presas de Cerro Prieto y La Boca, las cuales no cuentan con el volumen mínimo requerido para soportar los meses de primavera y verano, el gobierno de Nuevo León continúa con la Declaratoria de Emergencia por sequía en la entidad.

La declaratoria se publicó en el Periódico Oficial del estado, en donde se explica que las fuentes de abastecimiento del vital líquido se han mantenido bajas por la falta de lluvias.

El documento menciona que se deberán suspenden todas las actividades que ameriten el uso excesivo de agua. Se tendrán que realizar todas las acciones de carácter preventivo que eviten la operación de infraestructura hidráulica, para ayudar a mitigar los efectos de la falta de agua.

“Con base en los resultados de los análisis y dictámenes realizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, se emite la presente Declaratoria de Emergencia por ocurrencia de sequía, conforme a lo expresado en los Considerandos de este instrumento y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 63 de la Ley de Protección Civil del estado de Nuevo León, en virtud de que a esta fecha se han presentado bajos niveles de volumen en la Presa Cerro Prieto con el 9.88%; la Presa La Boca con un 25.28%, y la Presa el Cuchillo con un 53.98% de su capacidad de almacenamiento”, cita el documento.

Además, destaca que ante el panorama que enfrenta el estado, es urgente que los sectores público, social y privado realicen acciones en conjunto para mitigar los efectos de la falta de agua potable.

Se estima que 15% del agua potable se va en fugas y se combate el 6% en fugas en los hogares, además de que hay robo de agua en zonas de riesgo, por lo que el personal de Servicios de Agua y Drenaje debe pedir apoyo a los municipios y a la fuerza pública.

Te recomendamos:

Nevó en cinco municipios de Nuevo León

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Trastornos mentales en el país no reciben tratamiento adecuado, lo que incrementa los riesgos de suicidio, aislamiento social y deserción laboral: Celia Fonseca

Puntualizó la legisladora que el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, estima que el 75% de las personas con trastornos mentales en el país no reciben tratamiento adecuado, lo que incrementa los riesgos de suicidio, aislamiento social y deserción laboral.

Normalistas tiran puerta y lanzan petardos en el Campo Militar 1

Utilizaron un camión para derribar la puerta del Campo Militar 1-A, donde realizaron un mitin previo al 11º aniversario del caso Ayotzinapa.

‘Avatar: Fuego y Cenizas’ estrena tráiler

Descubre el tráiler final de Avatar: Fuego y Cenizas, la esperada tercera entrega de la saga, donde Jake y Neytiri enfrentan nuevas amenazas

Alcanza la percepción de inseguridad el nivel más elevado de los últimos nueve trimestres: 63.2% en el segundo trimestre de 2025: Gemes Consultores

Los resultados del segundo trimestre de 2025 reflejan el nivel más alto registrado en los últimos nueve trimestres.