Fiscalía de CDMX inicia investigación por presunto maltrato infantil en albergues

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Fiscalía capitalina inició una carpeta de investigación por el delito de violencia familiar equiparada, derivada de la información difundida sobre el presunto maltrato hacia menores de edad en albergues del Instituto de Atención a Poblaciones Prioritarias (IAPP) del Gobierno de la Ciudad de México.

⇒ El diario Crónica denunció presuntos casos, principalmente en el Centro de Atención e Integración Social San Bernabé, en que menores son sometidos tomándolos del cuello o pateándolos. También circuló la imagen de un menor amarrado de pies a cabeza, hecho probablemente por personal de dichos albergues para obligarlos a comportarse.

Al privilegiar el bien superior de la niñez, la Fiscalía capitalina, a través de su Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, entabló contacto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México para investigar, de manera coordinada, los hechos.

La dependencia capitalina resaltó que personal especializado de la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes se mantiene atento para apoyar en todo momento a las personas menores de edad que habrían sido afectadas en sus derechos.

“Al ser una de las principales funciones de la Fiscalía investigar delitos en los que las niñas, niños y adolescentes sean víctimas de delito, y para garantizar su protección y prevalencia del interés superior de la niñez, se busca brindar a los menores afectados la asistencia social que les corresponda, expresó en un comunicado.

Además, se detalló que el delito de Violencia Familiar Equiparada está previsto en el artículo 201Bis del Código Penal para el Distrito Federal que, en términos generales, refiere: “Se equipara a la violencia familiar y se sancionará con las mismas penas y medidas de seguridad, al que realice cualquiera de los actos señalados (…) en contra de la persona que esté sujeta a su custodia, guarda, protección, educación, instrucción o cuidado o con quien tenga una relación de hecho o la haya tenido en un período hasta de dos años antes de la comisión del acto u omisión”.

Este lunes, el DIF capitalino anunció que está investigando la denuncia sobre el maltrato hacia los menores, a cargo de un grupo interdisciplinario, que cuenta con la participación de psicólogas y trabajadoras sociales. Las trabajadoras serán las encargadas de entrevistar a los diez menores que se encontraban en el albergue de ‘San Bernabé’.

⇒ Los maltratos y humillaciones en los albergues capitalinos fueron denunciados por trabajadores y extrabajadores ante la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México en noviembre de 2021 (expediente 21/7575). Además, denunciaron acoso laboral y problemas con las instalaciones.

Te recomendamos:

CDMX presume reducción del 65% en homicidios dolosos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México y Canadá “hacen lo que les decimos”: Trump

El mandatario estadounidense se refirió a cómo cambió la situación en la frontera norte y sur de su país sobre el cruce de migrantes y como sus vecinos respondieron a sus demandas.

Secretaría de Cultura de Guanajuato presenta “Caudales: De la presa al humedal” en el 7º Encuentro Estatal de Teatro

Experiencia interdisciplinaria que combina arte, medio ambiente y participación comunitaria. Recorrido escénico y reflexivo del Parque Metropolitano al humedal de Cárcamos. Entrada libre, con duración aproximada de 120 minutos. Espacios disponibles agotados.

Jornadas Súmale Vecinal brindan salud gratuita y servicios esenciales a mil 056 vecinos

Las jornadas "Súmale Vecinal" en la Alcaldía Cuauhtémoc han atendido a 1,056 personas, ofreciendo más de 5,900 servicios gratuitos, que incluyen atención médica, psicológica, jurídica y bienestar, promoviendo la salud integral en diversas colonias.

ISSSTE inicia construcción de Hospital Regional de Alta Especialidad en Oaxaca

El nuevo complejo hospitalario contará con 250 camas censables, 43 consultorios de 36 especialidades y un helipuerto.