La Secretaría de Salud registró en las últimas 24 horas 9 mil 242 casos y 206 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó QUE En las últimas 24 horas, el país registró 9 mil 242 contagios y 206 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2. México suma 5 millones 160 mil 767 casos y 309 mil 752 muertes por COVID-19.

En México, en los reportes de domingo y lunes las cifras bajan debido al procesamiento de información del fin de semana y antes de estos días venía de jornadas con más 30 mil y 40 mil casos.

Con estos datos, México es el decimocuarto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5 millones 426 mil 856 contagios.

De los contagios confirmados, hay 156 mil 916 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 2.9 % del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 4 millones 348 mil 148 personas.

La ocupación media de camas generales en hospitales mexicanos se sitúa en un 40 % y la de terapia intensiva en un 26 %.

Pese al alza de contagios en la cuarta ola, el Gobierno ha defendido su gestión de la crisis sanitaria además de que no aplicó restricciones adicionales durante el embate de ómicron.

Hace una semana, el Gobierno mexicano aseguró que “ya pasó el punto máximo” de la actual cuarta ola de covid-19, la más alta en cifras de contagios, por lo que el país entró en una “fase de descenso”.

El funcionario encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, reconoció que “la mortalidad todavía sigue en una tendencia al alza” y lo atribuyó a las personas que no están vacunadas.

El martes 1 de febrero las autoridades sanitarias reportaron 829 muertes, la cifra más alta durante cuarta ola de la pandemia en el país.

Precisamente respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 17.5 % de todos los decesos a nivel nacional.

La Secretaría de Salud informó que a partir de este lunes y hasta el 20 de febrero, ninguno de los 32 estados del país estarán en semáforo de riesgo epidemiológico rojo (máximo riesgo de contagios), mientras que 15 estarán en naranja (riesgo alto), 13 en amarillo (riesgo medio), entre ellos Ciudad de México, y cuatro en verde (riesgo bajo).

Plan de vacunación contra COVID-19 en México
Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado más de 169.68 millones de dosis, al sumar 53 mil 402 durante la última jornada.

El Gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos.

De los 126 millones de habitantes, 83.9 millones de mexicanos han recibido al menos una dosis de la vacuna, con lo que 89 % de la población de 18 años y más han recibido al menos una aplicación.

En tanto, 77.61 millones han completado su esquema de vacunación.

Este lunes, México reactivó la llegada de vacunas al recibir 1,16 millones dosis de la firma AstraZeneca.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Donald Trump dice que Estados Unidos está ahora en un “conflicto armado”

Tras una serie de ataques a embarcaciones sospechosas de transportar droga para los cárteles con destino a Estados Unidos, el Pentágono informó al Congreso que la administración Trump considera ahora que el país está en un "conflicto armado" con los cárteles de la droga.

Grupo México duplicaría su deuda con la compra de Banamex

Según estimaciones de Valmex, la deuda de Grupo México pasaría de 9,383 millones de dólares a 18,750 millones de dólares en caso de concretarse la compra total del banco.

Benito Juárez refuerza su compromiso con el bienestar animal con jornada de esterilización gratuita

La alcaldía Benito Juárez realizó una jornada gratuita de esterilización de perros y gatos como parte de la iniciativa CASTRALAT 2025, reforzando su compromiso con el bienestar animal y la promoción de la tenencia responsable en la comunidad.

Permite Infonavit unir crédito con familiar, pareja o amigo

Infonavit lanza esquema para unir créditos