Alejandro Encinas recorre fosas clandestinas en Escobedo, Nuevo León

Fecha:

NUEVO LEÓN.- El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, recorrió varias fosas clandestinas descubiertas en el municipio de Escobedo, Nuevo León, en donde se han rescatado los restos de al menos 10 personas.

Acompañado de autoridades locales como el Fiscal, Gustavo Adolfo Guerrero y Luis Enrique Orozco, Vicefiscal del Ministerio Público; el funcionario federal acudió al sitio en donde presuntos miembros del crimen organizado tenían fosas clandestinas que probablemente usaban para enterrar a sus víctimas.

Esta visita se efectuó un par de días después de que un periodista de Nuevo León acudió a la conferencia ‘mañanera’ del presidente Andrés Manuel López Obrador y lo cuestionó por las desapariciones en el estado y las fosas clandestinas en Escobedo, así como en otros ayuntamientos.

Durante su visita, el titular de la dependencia supervisó las labores de excavación e inspección pericial, acompañado también de la Comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana.

Después encabezo una reunión con colectivos y familiares de personas desaparecidas, a quienes informó que en Nuevo león se tiene registro de 6 mil 45 personas que no han sido localizadas desde 1964. 

En tanto que los municipios con más casos de personas desaparecidas son Monterey, Guadalupe, Apodaca y Escobedo.

 

Continúa leyendo:

 

Suman 8 muertos y más de 15 heridos en accidente de autobús en la carretera Cancún – Mérida

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Prevén fuerte descenso de temperatura y madrugada muy helada en la capital

La SGIRPC informó un día cálido con cielo medio nublado y vientos del norte, además de activar Alerta Amarilla en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por bajas temperaturas previstas durante la madrugada y posibles afectaciones por dispersión de ceniza.

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB de EE. UU. y avanzó hacia una nueva etapa de operación conforme

BGEANX obtuvo oficialmente la licencia MSB (Money Services...