Un tribunal de Nicaragua declara culpables de “conspiración” a dos jefes de oposición

Fecha:

Nicaragua.- Un tribunal de Nicaragua ha declarado culpables de “conspiración” a dos prominentes figuras de la oposición, entre docenas arrestadas por el gobierno del presidente Daniel Ortega en el período previo a las elecciones del año pasado.

Dora María Téllez, una ex rebelde que luchó junto a Ortega y sirvió en su gobierno antes de convertirse en líder del opositor Movimiento Renovador Sandinista, y la líder estudiantil Lesther Aleman fueron condenados el jueves en juicios celebrados a puerta cerrada.

Solo a un miembro de la familia de cada uno de los acusados se le permitió presenciar el proceso en la famosa prisión de El Chipote, donde actualmente se encuentran docenas de activistas y miembros de la oposición.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos independiente dijo que el dúo “fue declarado culpable de formar una asociación de malhechores que socava la integridad nacional”.

Añadió que “el proceso fue nulo y sin efecto porque violó las garantías constitucionales que estipulan que los juicios deben ser públicos y que la prensa debe poder asistir”.

La Unidad de Defensa Judicial, una coalición de abogados, dijo que un juez recomendó que Tellez fuera condenado a 15 años de prisión.

No estaba claro de inmediato cuánto tiempo se estaba recomendando una sentencia para Alemán, el líder de la Alianza Universitaria Nicaragüense.

Te recomendamos:

El crudo Brent alcanza su precio más alto desde octubre de 2014

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Finanzas con perspectiva de género: hacia una inclusión real: Círculo de Crédito

Las mujeres mantienen una participación dominante en el sistema crediticio, representando más del 60% del total de créditos otorgados. Las generaciones X y Millenial concentran la mayor actividad, tanto en créditos como en consultas. La tasa de retención al corriente se mantiene alta, por encima del 90%.

SNAC el sindicato del viejo régimen bajo la lupa del T-MEC

Los principales organismos empresariales estadounidenses piden que no exista indulgencia con los sindicatos que operen en la opacidad y su agenda es directa:incrementar el número de agregados laborales en México, para supervisar democracia y libertad sindical con lupa.

Lotus Biscoff® y Nutrisa lanzan un helado para la temporada navideña

La colaboración navideña que convierte su helado favorito,...

NetApp y Red Hat amplían alianza para acelerar la modernización de TI con Red Hat OpenShift Virtualization

Las dos compañías amplían sus esfuerzos de desarrollo...