Pese a crisis de chips, los beneficios de GM aumentaron 55.8% en 2021

Fecha:

INTERNACIONAL- A pesar de los problemas de producción vehicular por la escases de chips, General Motors (GM) aumentó sus beneficios netos en 2021 a 10 mil 019 millones de dólares. Esto representa un incremento del 55.8%, en comparación de 2020, tras ganar mil 741 millones de dólares en el último trimestre del año.

Los buenos resultados de la compañía se debieron, principalmente, a las ventas logradas en Norteamérica; donde registró ingresos de 101 mil 308 millones de dólares en 2021, un 4.7% más que en el año anterior.

En cuanto a ventas internacionales, hubo ingresos de 12 mil 172 millones de dólares; lo que supuso otro incremento del 5%.

No obstante, GM Financial, el brazo financiero del fabricante de automóviles, registró una caída del 2.9%, al ingresar 13 mil 419 millones de dólares. En tanto, Cruise, la unidad dedicada al desarrollo de vehículos autónomos, aumentó sus pérdidas de 887 millones de dólares en 2020 a mil 196 millones en 2021.

En total, los ingresos de GM, en 2021, se situaron en 127 mil 004 millones de dólares, un 3.68 % más de los que tuvo la compañía en 2020.

Asimismo, las ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos ascendieron a 14 mil 295 millones de dólares,  47.2% de incremento. El margen de beneficios netos aumentó en 2.7 puntos porcentuales, hasta el 7.9%.

LEE: Intel presenta 28 modelos nuevos de chips híbridos

La presidenta y consejera delegada de la GM, Mary Barra, indicó, en una carta a los accionistas, prevé, para  2022, que el fabricante de automóviles vuelva a tener sólidos resultados.

Barra señaló que “con la mejora de la perspectiva de semiconductores en Estados Unidos y China”, la compañía obtendrá unas ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos de entre 13 mil y 15 mil millones de dólares.

GM también estableció una guía de beneficios netos para 2022 de entre 9 mil 400 y 10.800 millones de dólares.

Asimismo, destacó que, gracias a los sólidos resultados financieros  y la “abrumadora respuesta positiva” de los clientes a los vehículos eléctricos de GM; la empresa “está acelerando” su plan de transformación hacia un futuro totalmente eléctrico.

Según Barra, ese plan consiste en ofrecer “sus primeros viajes de pago. Así como generar 50 mil millones de dólares de ingresos al año para finales de la década.”

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Instalan el primer Consejo del Deporte de la CDMX

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.