En CDMX, infractores pasean perritos como trabajo comunitario

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Por infringir alguna disposición de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, en este primer mes de 2022, 160 personas se han presentado a desarrollar trabajo comunitario en alguna de las actividades programadas, como es el pasear y cuidar perritos, lo cual realizaron 6 hombres y 5 mujeres este 31 de enero.

⇒ Para ello, la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica, adscrita a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales del Gobierno de la Ciudad de México, y la Brigada de Vigilancia Animal se coordinaron para beneficiar a animales con el apoyo del trabajo de personas infractoras.

El trabajo comunitario es una modalidad de pago opcional a la multa y a las horas de arresto. La persona infractora puede decidir si realiza el balizamiento de banquetas, el riego de jardines, limpieza y recuperación de espacios públicos, o participan en brigadas del Instituto de la Juventud (Injuve).

También pueden asistir a talleres de prevención del delito, adicciones y cultura cívica. Y desde este lunes, seis hombres y cinco mujeres se hicieron acreedores a trabajo comunitario con perros, los pasearon y efectuaron labores de limpieza en sus áreas de estancia y pernocta.

Todo este trabajo se hace en coordinación con entes públicos como la Autoridad del Centro Histórico (ACH), el Injuve, la Coordinación General de Participación Ciudadana; los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES); las secretarías de Seguridad Ciudadana y la de las Mujeres, así como distintas alcaldías.

Te recomendamos:

CDMX busca promotores culturales… ¡podrán ganar hasta 18 mil pesos al mes!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La cantante Lee Areum, exintegrante de T-ara, es condenada por abuso infantil y difamación

La cantante surcoreana Lee Areum, exintegrante de T-ara, fue condenada por abuso infantil, difamación y fraude. Además, deberá realizar 40 horas de educación preventiva sobre maltrato infantil, según determinó un tribunal.

Depresión posparto, cuando la felicidad de ser madre queda opacada

En México, se estima que 2 de cada 10 mujeres atraviesan una depresión posparto. Este trastorno emocional puede surgir entre la segunda y la octava semana después del nacimiento del bebé. Lo anterior, afecta profundamente la salud mental de la madre, el desarrollo del bebé y el entorno familiar.

Alfredo Adame se convierte en el segundo nominado de La Granja VIP tras intenso duelo con Alberto del Río

Alfredo Adame perdió el primer duelo ante Alberto del Río en La Granja VIP y se convirtió en el segundo nominado junto a César Doroteo. El primer eliminado se conocerá el domingo 19 de octubre durante La Gala.

Alzheimer, la enfermedad que reestructura vidas: FEDMA

De acuerdo con Excelsior, el número no es menor si se considera que estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) prevén que para el 2050 esta cifra podría triplicarse, empujando al sistema de salud y a las familias a un reto sin precedentes.