“Iván el Terrible: la perdición por el poder”, nueva serie por Canal 22

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, Canal 22 estrenó Iván el Terrible: la perdición por el poder, una serie sobre la vida del contradictorio y polémico primer zar ruso. La producción de 2020 es original de Rusia y fue dirigida por Alexey Andrianov, realizador que cuenta en su haber con otros dramas históricos, como el filme Sophia y la serie Gudonov.

Una notable figura histórica

Iván IV de Rusia es recordado como un gobernante sumamente misterioso y controvertido, al que se adjudican también notables reformas militares y jurídicas. Sin embargo, la escala de sus logros políticos se vio eclipsada por la ferocidad sin precedentes que mostró a lo largo de su carrera.

Dividido entre la misericordia y la crueldad, el zar profundamente religioso se consideraba un terrible pecador. A pesar de poseer una refinada educación y un destacado talento literario, fue un cruel tirano que logró grandes victorias y amargas derrotas. Vivió momentos de gran amor y afectos que eventualmente perdió en la oscuridad con devastadoras intrigas y tragedias.

Iván el Terrible: la perdición por el poder

La serie se sitúa en el año de 1571, tiempo en el que Moscú fue destruida. Resultado de esto, el zar Iván IV, al ver que su reinado termina, escribe una crónica de su vida. Esta producción sigue la pista de dichas memorias en las que recuerda su orfandad temprana y los tratos humillantes que recibió.

La serie también presenta los recuerdos del zar de su primer matrimonio, la conquista de Kazán, la creación de un nuevo ejército, las reformas legales y el nacimiento de su heredero. Incluso revela cómo la muerte de uno de sus hijos fue la prueba inapelable de su cruel estado anímico.

¡No te pierdas de esta interesante serie histórica de ocho episodios! Sintoniza su complejo análisis del monarca ruso todos los domingos, a las 21:00 horas por la señal 22.1 o bien, a las 23:30 hrs. por las señal 22.2.

 


Continúa leyendo:

Primeras imágenes de “The Offer”, mini serie basada en la producción de “El Padrino”

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.