Con la presencia del titular de Segob, el próximo sábado se inaugura la plenaria de los senadores de Morena

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el próximo sábado, 29 de enero, se inaugura la VIII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, que coordina el senador Ricardo Monreal Ávila.

De acuerdo con el programa, el encuentro en el que los senadores de la mayoría legislativa definirán su agenda legislativa para el periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero, arrancará sus trabajos a las 10 de mañana con el mensaje de bienvenida de Monreal Ávila y de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero.

Después, se dará paso a la mesa de trabajo con el titular de la Segob, que estará moderada por la presidenta de la Comisión de Gobernación, Mónica Fernández Balboa.

A las 11:30 horas de ese día, también se prevé la reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, con la moderación del senador Héctor Vasconcelos; luego con la titular de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, acompañada de Carlos Torres Rosas, coordinador general de Programas Integrales de Desarrollo.

Después se realizarán las mesas de trabajo con los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; y de Educación, Delfina Gómez Álvarez, para concluir los trabajos del ese sábado al filo de las 17:30 con los asuntos generales del Grupo Parlamentario.

El domingo, 30 de enero, en tanto, los senadores de Morena comenzarán la plenaria a las nueve y media de la mañana, con la presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; para concluir con la titular de Energía, Rocío Nahle García y clausurar el encuentro alrededor de las dos de la tarde.

El pasado 19 de enero, Ricardo Monreal presentó la agenda legislativa que analizará el Grupo Parlamentario de Morena en su reunión plenaria, los días 29 y 30 de enero, que incluye los proyectos legislativos del Ejecutivo Federal, las reformas constitucionales, nuevas leyes y cambios a diversos ordenamientos que son de interés de la fracción parlamentaria, así como los asuntos legislativos que quedaron pendientes.

Monreal ha destacado que la bancada de Morena en el Senado tiene el reto de construir los acuerdos con las diferentes fuerzas políticas, que le permitan aprobar, con las mayorías constitucionales requeridas, reformas como la energética, la electoral y la que propondrá que la Guardia Nacional, una vez que se acredite su funcionamiento, forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Se trata, dijo, de proyectos legislativos que dejarán huella en nuestro país, pero para lograrlo será necesario que el Grupo Parlamentario y aliados, en unidad, impulsen un diálogo permanente con todas las fracciones opositoras, para convencerlas de los grandes beneficios que implicarán estos avances.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

José Mario Esparza presenta avances clave en la gestión integral del agua

El titular de SEGIAGUA, José Mario Esparza Hernández, presentó ante el Congreso capitalino los avances en infraestructura hidráulica, eficiencia hídrica y programas de captación pluvial, destacando una inversión histórica de más de 5 mil millones de pesos.

“Nuestra única misión es matar”: cómo la brutal milicia de Sudán perpetró una masacre en la ciudad de El Fasher

Los hombres están celebrando una masacre que, según temen ahora los funcionarios humanitarios, pudo haber matado a más de 2.000 personas en la ciudad sudanesa de El Fasher el mes pasado.

Rocío Nahle impulsa la modernización de la fuerza policial de Veracruz

Rocío Nahle entregó 101 patrullas, 250 motocicletas y 41 drones, con una inversión superior a los 200 millones de pesos.

¿Deberíamos temer a la automatización? Lo que dicen los datos

El impacto de la automatización en el empleo genera temor, pero los datos revelan que también abre nuevas oportunidades laborales