Ante el cambio climático y la pandemia es imperante la educación ambiental: GPPV

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La educación ambiental ha cobrado fuerza y relevancia a nivel mundial, debido a los fenómenos que se han presentado como cambio climático, el deterioro ambiental y la pandemia ocasionada por COVID-19, el cual ha repercutido en cada rincón de nuestro planeta, declaró el Partido Verde en el Senado de la República.

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el cual se celebra este día, los senadores ecologistas destacaron que, ante esta realidad, la educación ambiental es imperante, pues como ya lo recomendó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la humanidad tiene que reivindicar su relación con el medio ambiente para reducir los riesgos de futuras pandemias, aunado a los mapeos sobre riesgos zoonóticos (enfermedades transmisibles de animales al hombre).

“Para que este propósito se lleve a cabo es imperante la educación ambiental. Esta permitirá impulsar los valores en las sociedades dando como resultado el cuidado, el equilibrio y la preservación del medio ambiente”, declararon los senadores ecologistas a través de un documento presentado en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión con motivo de esta efeméride.

“En el Partido Verde estamos conscientes del gran problema que enfrenta hoy día el mundo con respecto a temas de medio ambiente, por ello desde 2006 hemos impulsado diversas iniciativas y puntos de acuerdo que buscan atender esta problemática de manera integral, para que se incluya la educación ambiental a través de diversas medidas”, subrayaron.

Algunas de estas medidas son el reconocer desde la Constitución Política la educación ambiental, promover que en los planes de estudio de todos los niveles educativos se integre la materia de educación ambiental, impulsar los principales conceptos y principios fundamentales de la ciencia ambiental, el desarrollo sustentable, la prevención del cambio climático, así como de la valoración de la protección y conservación del medio ambiente, además de apoyar a que la educación ambiental contribuya al desarrollo sustentable por medio de procesos de información, comunicación, capacitación y la participación organizada de las personas.

Finalmente, los ecologistas refrendaron su compromiso de seguir impulsando desde el poder legislativo mejoras en las acciones de concientización, participación, cuidado y preservación del medio ambiente a través de la educación ambiental en el sector político, económico y social.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.