En Baja California aprueban el derecho a la identidad de género, la igualdad y la no discriminación

Fecha:

BAJA CALIFORNIA.— El Pleno del Congreso del Estado de Baja California y la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes, aprobó el dictamen referente a la creación de nuevas actas de nacimiento para reconocer la identidad de género, el derecho a la igualdad y la no discriminación, así como el derecho a una vida libre de violencia.

Entre las reformas a diferentes ordenamientos se encuentra:

  • La Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado de Baja California, para prohibir la discriminación de la autoridad por razones de orientación sexual, identidad y expresiones de género.
  • La Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Baja California.
  • La Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado de Baja California.
  • La reforma al Código Civil por el que se reconoce el derecho de las personas al levantamiento de una nueva acta de nacimiento para el reconocimiento de identidad de género, previa la anotación correspondiente a la primer acta de nacimiento.
  • La reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California, para establecer como orden de protección el arresto administrativo de hasta 36 horas en contra del agresor, las órdenes de protección en materia familiar para proteger la posesión de la víctima de la vivienda, aunque no acredite la propiedad o posesión del inmueble.
  • La reforma a la Ley de La Familia para el Estado de Baja California para promover el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres en el reparto equilibrado de las responsabilidades familiares, asegurando que las niñas, niños y adolescentes se desarrollen en una ambiente seguro y respetuoso de sus derechos humanos.

Por su parte, la legisladora, Michel Sánchez, declaró, “hoy votamos y a saldar una deuda histórica que tenemos con ustedes, dejemos de deshumanizar y violentar a las personas sistemáticamente por el Estado y por la sociedad, es sexista reducir a las personas por sus partes del cuerpo u obligar a vivir de acuerdo a ciertos ideales sociales”

Te recomendamos:

A partir de febrero Fuerza por México será partido local de Baja California Sur

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.