Rusia está reduciendo radicalmente sus reservas en dólares

Fecha:

Rusia.- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles que Moscú aspira a disminuir su dependencia del dólar y está reduciendo radicalmente sus reservas en esa moneda.

“Aspiramos a reducir la dependencia del dólar y los estadounidenses nos ayudan en esto activamente, porque hacen casi todo lo posible para socavar la confianza en esta moneda, hacerla arriesgada para pagos internacionales no solo para Rusia, sino para cualquier país del mundo”, declaró.

El canciller dijo que las autoridades rusas estimulan “la transición al pago en las monedas nacionales y esto comienza a provocar en Occidente tales discusiones preocupantes entre politólogos y economistas”, agregando que los operadores económicos rusos “sienten alivio en la solución de las cuestiones relacionadas con las transferencias de fondos”.

En enero, se dio a conocer que el Banco Central de Rusia redujo del 22,2% al 16,4% la proporción de dólares en las reservas internacionales del país durante el período del 30 de junio de 2020 al 30 de junio de 2021. Al mismo tiempo, la proporción de oro disminuyó del 22,9% al 21,7%.

No obstante, la proporción de otras monedas en las reservas internacionales del país creció: el euro del 29,5% al 32,3%, el yuan del 12,2% al 13,1% y la libra esterlina del 5,9% al 6,5%.

Te recomendamos:

Canadá ordena salida de Ucrania de los familiares de diplomáticos

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...