Sheinbaum propone elevar a ‘Mi Beca para Empezar‘ a rango constitucional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, enviará al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de reforma para que los programas Bienestar para niñas y niños, Mi beca para empezar y La escuela es nuestra Mejor escuela, se eleven a rango constitucional y se garanticen sin importar la administración.

Esta beca Bienestar para Niños y Niñas garantiza eso, garantiza el derecho a la educación y el reconocimiento a nuestros niños y niñas de la Ciudad de México, los que van a escuela pública; (Mejor Escuela) es la garantía de que siempre haya un recurso de los recursos públicos del presupuesto público de las escuelas públicas con la participación de los padres y madres de familia”, detalló la mandataria en conferencia de prensa.

https://twitter.com/GobCDMX/status/1486078573043544065?s=20

Martí Batres, secretario de Gobierno capitalino, detalló que la iniciativa de reforma busca agregar dos párrafos al artículo 8, apartado A, numeral seis de la Constitución Política de la Ciudad de México, para que a la letra diga:

“En la Ciudad de México, todas las niñas y niños inscritos en planteles públicos de educación básica, tendrán derecho a contar con una beca que se denominará beca de Bienestar para Niñas y Niños de la Ciudad de México.

“Cada año fiscal, todos los planteles educativos de educación pública básica en la Ciudad de México contarán con la asignación presupuestal que determine el Congreso a fin de dignificar las condiciones de los planteles, que se ejercerá con la participación de los padres y madres de familia. Este derecho se denominará La escuela es nuestra”.

De esta forma, se busca que ambos programas queden establecidos en la Constitución de la Ciudad de México; en donde Mi Beca para Empezar pasará a llamarse Bienestar para Niños y Niñas, mientras el programa para el mantenimiento de escuelas se acota a Mejor Escuela.

⇒ Martí Batres afirmó que al incluir estos programas en la Constitución se evitarán “retrocesos en política social y bienestar”. “Un programa puede durar lo que dura una administración, pero un derecho dura permanentemente como un legado”, agregó.

Desde 2019, un millón 200 mil niñas y niños inscritos en las escuelas públicas de educación básica de la Ciudad de México son beneficiarios con Mi beca para empezar. También desde ese año se ha mejorado la infraestructura de los cuatro mil planteles de educación básica con el programa La escuela es nuestra mejor escuela a partir de un proceso participativo.

Te recomendamos:

CDMX y Michoacán firman convenio de colaboración tecnológica

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aseguran animales exóticos, vehículos lujo y hasta un helicóptero en cateo a residencia de Tabasco

En un operativo conjunto, autoridades catearon una propiedad de un empresario chiapaneco, quien tenía vehículos de lujo y animales exóticos.

SAT: lo que debes saber sobre pagos mayores a 2,000 pesos

Qué indica la normativa fiscal sobre pagos electrónicos

Marchan en Tuxtla Gutiérrez en apoyo a la periodista Mary José Díaz

Denuncian campaña de hostigamiento tras evidenciar irregularidades y despidos en la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas.

Museos y zonas arqueológicas reciben más de 12 millones de visitantes de enero a julio de 2025: Sectur

Josefina Rodríguez Zamora, destacó que la afluencia turística en museos y zonas arqueológicas representa un motor de desarrollo económico, cultural y social para las comunidades locales. De enero a julio de 2025, los museos del país registraron 6.8 millones de visitantes, mientras que las zonas arqueológicas alcanzaron los 6 millones de visitas, sumando más de 12 millones en conjunto