El inteligente uso de la telemetría en gestión vehicular, según Telcel

Fecha:

/COMUNICAE/

En los sistemas de telemetría hay sensores que miden temperaturas y presión para evitar posibles riesgos, de acuerdo con información publicada por Telcel

Partiendo de una rama tecnológica, la telemetría es un aporte moderno diseñado para ser usado en flotas vehiculares que permite el control remoto de los activos, así como el analizar al momento fallas o posibles riesgos que comprometan a la flotilla o una parte. Además de esto, es aplicada en aviación, agricultura, industria petrolera, medicina y biología para rastreo, recopilación de información, monitoreos, etc.

La telemetría vehicular también corrige errores y puede enviar información recabada para conocer a detalle más sobre los camiones, autos y miembros de la flota con ruedas. Su objetivo es el evitar pérdidas y mejorar la productividad.

Hoy más que nunca, es de suma importancia la telemetría para una exitosa gestión de flotilla de autos debido a que es un paso delante de la competencia que ayuda a controlar y medir variables que no se ven o conocen a simple vista.

De acuerdo con un artículo publicado por Telcel, la telemetría trae consigo beneficios que se verán reflejados en el mantenimiento de los vehículos, en los ahorros de la empresa y optimizará recursos gracias a los sensores con los que cuenta el sistema. Dichos sensores pueden medir:

  • Combustible
  • Temperatura
  • Nivel de seguridad
  • Robos de lo transportado
  • Entre mucho más…

¿Para qué sirve la técnica de telemetría?
Como se ha mencionado, y según información del sitio Significados, la telemetría sirve para conocer estados de procesos y sistemas, así como para controlar de manera remota el funcionamiento, corregir errores y enviar información hacia otro para su uso y provecho.

¿Cómo funciona la telemetría?
La telemetría tiene cuatro componentes: transductor, unidad terminal, medio de transmisión y receptor. Funciona por medio de un transductor que transforma en señales eléctricas las magnitudes físicas o químicas que se miden.

Dichas señales eléctricas son transformadas por otro dispositivo en señales codificadas para que la trasmisión posterior se realice a través de distintos medios como comunicación inalámbrica, cable, Internet o por GPS. La data llegará a un receptor encargado de recopilar, registrar y procesar con el objetivo de poder ser visualizada en mediciones kilómetros por hora, litros, presión, temperatura o localización.

El valor de la telemetría en una flotilla vehicular
Lo que hace a la telemetría una herramienta de gran valor para la gestión de flotilla es necesaria para lidiar o enfrentar problemas con rutas o conductores. Es un sistema preventivo, que puede alertar del vehículo. Para las flotillas de autos o camiones, los últimos dos mencionados venden la técnica de telemetría. También, al monitorear lo que sucede en tiempo real, se puede observar velocidades aplicadas, frenado y arranques, lo cual evita accidentes, ….

Un análisis completo que evitaría catastróficas fallas o errores posibles de evitar. Por ejemplo: si el conductor no está respetando los niveles máximos de velocidad o que se encuentre realizando maniobras que puedan comprometer el activo y la carga, de haber alguna. La telemetría simplifica y mejora la comunicación.

Gracias a la rapidez que aporta la telemetría, problemas se pueden resolver de manera instantánea y se podrían evitar para el futuro para levantar la eficiencia de la empresa y del servicio.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Energía que protege vidas: CFE se viste de rosa en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

El chequeo anual es una herramienta fundamental para detectar oportunamente diversas enfermedades, incluido el cáncer de mama. El IMSS instaló un mastógrafo a la entrada de las oficinas nacionales de la CFE para que las trabajadoras puedan revisarse

OPEP+ aumentará producción de petróleo en noviembre

La decisión contempla 137,000 barriles diarios adicionales, la misma cantidad que se estableció para octubre, como parte de un ajuste gradual que el grupo ha venido implementando durante todo el año

EU sanciona a 12 empresas mexicanas ligadas con ‘Los Chapitos‘

Estados Unidos sancionó a ocho personas y 12 empresas mexicanas presuntamente ligadas con la facción Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

Cae ‘Don José’, líder de una facción de ‘Los Mayos’

Autoridades federales ejecutaron cinco órdenes de cateo en Durango, donde arrestaron a José Luis Delgadillo, Don José.