Exige López Rabadán que se resuelva de manera inmediata y se haga justicia en el caso de Tadeo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su conferencia de prensa “La Contramañanera”, la senadora Kenia López Rabadán recordó que hace 13 días se encontró el cuerpo de Tadeo en un basurero del Centro de Readaptación en San Miguel, Puebla y hasta la fecha se desconoce cómo sus restos fueron exhumados en la Ciudad de México y trasladados a Puebla.

En ese sentido, la también vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado de la República exigió al Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa y a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, a que “resuelvan de manera inmediata cómo pudieron ingresar el cuerpo de un bebé en el penal, cómo pudo ser exhumado sin que nadie diera aviso, quiénes amenazaron a los padres de Tadeo y se castigue a los responsables de este lamentable hecho”.

Igualmente, hizo un llamado para que no se vuelva a repetir una tragedia así y que los gobiernos de Puebla y de la CDMX actúen conforme al interés superior de la niñez.

La senadora lamentó que el gobernador en lugar de dar respuestas se ha dedicado a amedrentar a periodistas y a organizaciones civiles que buscan justicia para un bebé.

López Rabadán señaló que, “esta tragedia refleja que de los gobiernos de Puebla y de la Ciudad de México no se hace ni uno. En Puebla dicen que no saben cómo pasó los filtros de seguridad, en la CDMX dijeron que no había denuncias de desapariciones, sin embargo, tenemos una familia que ha sido revictimizada una y otra vez”.

La legisladora panista pidió al gobernador Barbosa que explique por qué el Director de este Centro de Readaptación sigue en su encargo sin que haya hasta la fecha un solo responsable.

“¿A quién están protegiendo?, ¿qué están protegiendo?”, cuestionó.

En otro orden de ideas, le exigió a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México que se comporte como servidora pública y no como militante de partido y que rectifique el aumento inconstitucional del 35 por ciento en el consumo de agua a los capitalinos de 165 colonias pertenecientes a alcaldías gobernadas por la oposición.

“Que reacción tan miserable del gobierno de la Ciudad de México. Lo que deberían hacer es dar más presupuesto a las alcaldías y no cobrar en función de colores partidistas. Cobrar más impuestos sólo porque hay partidos de oposición en el poder, demuestra una venganza de los políticos en esta capital. Qué lamentable que la Jefa de Gobierno arremeta y ocupe su poder para venganzas políticas en contra de los ciudadanos”, señaló la legisladora panista.

A la par, hizo un llamado al Presidente López Obrador a que deje de desestimar las muertes violentas en nuestro país y rectifique el rumbo, ya que de no hacerlo, pasará a la historia como el gobierno donde más sangre se ha derramado.

En su sección “Quién es quién a la hora de gobernar” compartió que durante los primeros 3 años del actual gobierno, las carpetas de investigación iniciadas por homicidio doloso se han incrementado un 119 por ciento en comparación con el gobierno del presidente Calderón.

“Desde que gobierna Morena, en promedio 35 mil personas han sido asesinadas cada año en nuestro país y se han contabilizado más de 108 mil 500 víctimas”, añadió.

Para concluir, la senadora Kenia López Rabadán aseveró que “la estrategia de ‘abrazos y no balazos’ no han generado otra cosa más que impunidad. La ola de violencia con Morena está en sus máximos históricos desde que se tienen registros”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.