Lo mejor que se puede hacer con un impermeabilizante

Fecha:

/COMUNICAE/

No es solo el techo de la casa lo que debe impermeabilizar, según SAFOR guía. Es el resto de todo el inmueble, muros incluidos

Impermeabilizar es una de las actividades más importantes por las que debe pasar un inmueble para su óptimo funcionamiento. Sea una casa, oficina o cualquier tipo de edificio, la protección impermeabilizante es sumamente necesaria.

Impermeabilizar es un tipo de mantenimiento que se debe realizar cada cierto tiempo a un inmueble, para dar una protección contra las lluvias y la humedad. Con el tiempo, los dos anteriores van desgastando los materiales con los que está hecho el edificio o casa, provocando que se comiencen a presentar daños en la estructura como fisuras, grietas o goteras, siendo el comienzo de algo aún más grave.

Cuando zonas críticas aparecen en forma de los daños previamente mencionados, el impermeabilizante debe ser aplicado en una determinada temporada para que funcione por completo.

Dicha temporada es antes de la época de lluvias, porque en ella daños en paredes y techos se suelen presentar. Es en la temporada de calor que el impermeabilizar se debe agendar ya que las altas temperaturas ayudarán a que el producto se seque y absorba rápidamente.

Si no hay otra opción más que aplicar el impermeabilizante en época de lluvia, se deberá asegurar que la zona a tratar esté ventilada para después esperar uno o dos días sin lluvias y así evitar encharcamientos en el área que podrían afectar aún más las zonas críticas.

El objetivo de usar un impermeabilizante en la temporada correcta es dejar fuera la humedad por mucho tiempo. La efectividad del sistema impermeabilizante depende en gran medida de realizar una buena aplicación.

¿Qué tipo de impermeabilizante se necesita para las superficies?

Existe variedad de tipos de impermeabilizante que son considerados como los más comunes en el mercado para proteger superficies de la humedad y la lluvia tales como:

  • Impermeabilizante asfáltico
  • Impermeabilizante acrílico
  • Impermeabilizante para cemento
  • Impermeabilizante acrílico elastomérico
  • Impermeabilizante elástico
  • Membranas líquidas
  • Membranas de poliuretano.

Otro tipo de impermeabilizante que existe es el de tipo llanta, diseñado para reducir el paso del calor, frío y ruidos, y para ahorrar energía eléctrica.

También es económico y amigable con el medio ambiente por estar hecho de caucho reciclado, y es conocido porque no se degrada con el agua ni con los rayos del sol.

La variación importante a considerar en los diversos tipos de impermeabilizante es su duración. Están diseñados para durar desde tres hasta 10 años.

¿Qué materiales se requieren para impermeabilizar?

Para impermeabilizar una superficie con éxito, se requieren ciertos materiales y herramientas. Sin embargo, los accesorios dependen del tipo de impermeabilizante que se aplique.

Algunas herramientas básicas para impermeabilizar son:

  • Sellador
  • Resanador
  • Cepillo
  • Tela de refuerzo
  • Impermeabilizante


La forma adecuada de impermeabilizar

Para aplicar el impermeabilizante de manera correcta hay que preparar la superficie. Lo que quiere decir que debe estar limpia y seca, sin residuo alguno. Después, se aplicará el sellador por doquier verificando que no haya grietas. Finalmente se resanará en caso de ser necesario.

Una vez que lo anterior esté hecho, se comenzará con la aplicación del impermeabilizante. El impermeabilizante no se diluye, sin embargo se deberá obtener una mezcla homogénea y después se aplicará sobre la superficie con el cepillo en un solo sentido. Después se colocará la malla de refuerzo para aplicar una segunda capa en sentido contrario de la primera.

Por último se dejará secar al impermeabilizante para volver a repetir el proceso, de acuerdo con la recomendación de expertos, después de los tres primeros años y después de eso en los próximos diez; sin embargo, estar al tanto de la estructura del inmueble es importante por si en dado caso una impermeabilización de emergencia es requerida.

De acuerdo con un artículo de SAFOR guía, al impermeabilizar de forma adecuada paredes y techos, el inmueble se ve beneficiado así como los inquilinos porque se extiende la vida útil del edificio, brindándole valor a la propiedad por mantenerse en excelentes condiciones durante muchos años.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado

Denuncian vecinos que Guardia Nacional custodia casa de Noroña en Tepoztlán

El legislador panista afirmó que la propiedad no cuenta con autorización de bienes comunales ni con el pago de impuestos prediales.

Muere Mark Volman, cofundador de The Turtles y cantante de ‘Happy Together’

El músico estadounidense falleció después de una breve e inesperada enfermedad en la ciudad de Nashville, en el estado de Tennessee, según informó un representante del artista a la revista People.

Destina Clara Brugada 76 mdp a Farmacéutica Althos para surtir hormonas a la comunidad trans

El gobierno de Clara Brugada destinó 76 millones de pesos a una empresa intermediaria para surtir hormonas a la comunidad trans, sin precisar la calidad de los medicamentos ni el laboratorio que los fabrica. Mientras laboratorios ofrecen tratamientos directos y accesibles, la capital apuesta por un esquema inflado y opaco que multiplica los costos y convierte la salud en un negocio político.