Inicia proceso de revocación de mandato presidencial en Quintana Roo

Fecha:

QUINTANA ROO.- El pasado 10 de enero inició formalmente en Quintana Roo el proceso para la realización de la Consulta popular para la revocación de mandato del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto Francisco Croce Flota, Consejero Presidente de la Junta Distrital 02, del Instituto Nacional Electoral (INE), mencionó que el INE está en el cotejo de firmas de respaldo ciudadano establecido por la Ley. Tal ejercicio se desarrollará el próximo 10 de abril.

Reiteró que para dicho proceso se requiere del tres por ciento del Listado Nominal en al menos 17 entidades. En nueve ya se cumplió con el requisito.

En Quintana Roo se ha admitido el 96.41 por ciento, que equivale a 37 mil 606 firmas, de 39 mil 77 necesarias.

La jurisdicción distrital se compone por 245 secciones, y la proyección de casillas a instalar es de 524, de las cuales 245 son básicas, 221 contiguas, 56 extraordinarias y dos especiales.

Mencionó que ese fin de semana presentaron evaluación 382 aspirantes a supervisores y capacitadores asistentes electorales.

En Othón P. Blanco hubo 254 aspirantes, 25 en Bacalar, 53 en Felipe Carrillo Puerto y 50 en José María Morelos. Se contratará a 148 capacitadores y 21 asistentes electorales.

 

Continúa leyendo: 

 

Vías del Tren Maya no afectarán zona urbana de Playa del Carmen

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realiza compras inteligentes para sacar 10 en el regreso a clases; Profeco te dice cómo

Comparar precios y calidad es fundamental para un consumo responsable. Reutilizar o donar artículos es una forma de aprovechar los recursos y maximizar el presupuesto

Conoce los Programas Académicos en Música Profesional del Centro Universitario Fermatta

El Centro Universitario de Música Fermatta, con reconocimiento oficial...

Luis Cárdenas Palomino es sentenciado a 5 años de prisión por torturar a hermano de Israel Vallarta

La condena la cumpliría el próximo año, toda vez que fue detenido en julio de 2021 en una colonia residencial del municipio de Naucalpan.

México prohíbe la importación de calzado terminado

En 2024, la industria del calzado perdió casi 11 mil empleos formales y la producción cayó 12.5 por ciento.