La Secretaría de Salud registró en las últimas 24 horas 50 mil 373 casos y 278 muertes por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud informó que ern las últimas 24 horas, el país registró 50 mil 373 contagios y 278 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2. Se trata del segundo día con más contagios en el país en lo que va de la pandemia. Este jueves México suma 4 millones 545 mil 683 casos y 302 mil 390 muertes por COVID-19.

En cuanto al comportamiento de la pandemia, la semana epidemiológica número uno de este 2022 –del 2 al 8 de enero- registra incremento de 156 puntos porcentuales en el número de casos estimados en comparación con la última de 2021. En los últimos 14 días, 342 mil 778 personas reportaron signos y síntomas de COVID-19; se consideran casos activos y representan 7.1 por ciento del total registrado desde el inicio de la pandemia.

A nivel nacional, la red hospitalaria muestra reducción de 76 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la segunda ola epidémica en enero de 2021. En las últimas 24 horas la ocupación de camas generales aumentó un punto porcentual y se ubica en 38 por ciento, mientras que la demanda de camas con ventilador mecánico incrementó dos puntos y se sitúa en 22 por ciento.

La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas y ventilación en espacios cerrados.

En caso de síntomas de COVID-19, las personas deben aislarse por siete días, como establece el Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral, disponible en https://bit.ly/3Gus9II. en caso de complicaciones, se debe solicitar atención médica, por lo cual es necesario mantenerse pendiente a la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario.

Con la aplicación de 729 mil 356 vacunas este miércoles 19 de enero, a la fecha se han suministrado 157 millones 875 mil 271 dosis contra COVID-19 en las 32 entidades federativas desde que inició la Estrategia Nacional de Vacunación el 24 de diciembre de 2020.

El Informe Técnico Diario indica que 83 millones 049 mil 588 personas han sido vacunadas. De ese total, 76 millones 179 mil 149, que equivale a 93 por ciento, tienen esquema completo, y seis millones 870 mil 439, es decir, siete por ciento, recibieron su primer biológico.

La vacunación continúa para personas rezagadas y jóvenes de 15 a 17 años, así como la aplicación de refuerzo a mayores de 60, personal de salud y del sector educativo. Se sugiere a personas de 50 a 59 años estar pendientes de la convocatoria para el suministro del refuerzo en su localidad.

Si alguna madre, algún padre o tutor de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en la página web vacunacovid.gob.mx, o escribir al correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mar es un pixel llega a Teatro UNAM con una historia inquietante

El Teatro UNAM presenta El mar es un pixel, obra escrita y dirigida por David Gaitán que combina verso, humor y crítica social para reflexionar sobre el honor, la tecnología y la exposición pública en la era contemporánea.

Innovación tecnológica impulsa agricultura en el Edomex

El evento buscó promover tecnologías agrícolas y prácticas sostenibles, fortaleciendo la producción y avanzando hacia la soberanía alimentaria.

Energía que protege vidas: CFE se viste de rosa en el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

El chequeo anual es una herramienta fundamental para detectar oportunamente diversas enfermedades, incluido el cáncer de mama. El IMSS instaló un mastógrafo a la entrada de las oficinas nacionales de la CFE para que las trabajadoras puedan revisarse

OPEP+ aumentará producción de petróleo en noviembre

La decisión contempla 137,000 barriles diarios adicionales, la misma cantidad que se estableció para octubre, como parte de un ajuste gradual que el grupo ha venido implementando durante todo el año