OTRAS INQUISICIONES: Grandes periodistas: “Cristina Pacheco”

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.

Cristina Romo Hernández mas conocida como “Cristina Pacheco” (1941), inició su carrera periodística en los periódicos Novedades y El Popular, en 1960; colaboró en la revista Sucesos con el seudónimo “Juan Ángel Real”; entre 1977 y 1985 trabajó en El Universal, El Sol de México y El Día; en la revista Siempre! publicó durante diecisiete años una entrevista semanal a personajes de la Ciudad de México, así como algunas encuestas y crónicas. Sus cuentos aparecieron primero en la serie “Para vivir aquí” de El Día (1977-1982) más tarde en Unomásuno (1982-1985), a través de su columna “El Cuadrante de la Soledad” (1983-1985) y, desde 1986, en “Mar de historias” de La Jornada, todos los domingos. Fue directora de las revistas La Familia, Crinolina y La Mujer de Hoy; secretaria de redacción de la revista Universidad de México y del suplemento “Sábado”.

 

Es conductora de varios programas de televisión, desde 1978: “Aquí nos tocó vivir”, transmitidos por Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ha transmitido programas radiofónicos como “Palabra de mujer”, en colaboración con Virginia Sendel, en Televisa-Radio (1991); “Voces de mi barrio”, en “Expresión 7.90” (1989); “Aquí y ahora”, en la XEW (1992-1998) y “Periodismo y algo más” de Radio Fórmula.

 

A través del cuento, la crónica y la entrevista da testimonio de la vida cotidiana de la ciudad de México y de todo el país. Ha entrevistado a personajes urbanos como obreros, costureras, oficinistas y amas de casa y a políticos, escritores y pintores mexicanos. La luz de México se compone de conversaciones con artistas plásticos y fotógrafos; Al pie de la letra reúne entrevistas a Octavio Paz, Juan Rulfo, Juan José Arreola, Jaime Sabines, Luis Cardoza y Aragón, Carlos Monsiváis, José Donoso, Camilo José Cela y Mario Benedetti; Orozco: iconografía persona contiene entrevistas y testimonios sobre el pintor.

 

También deja testimonios del espectáculo nocturno a través de entrevistas con actores, cantantes, compositores, boxeadores o cronistas, como Pepe Alameda, Lupe Pintor, Manuel Medel, Palillo, Yolanda Montes, “Tongolele”, Lola Beltrán, Dámaso Pérez Prado y otros, que recoge en Los dueños de la noche. La rueda de la fortuna reúne entrevistas y crónicas hechas entre 1978 y 1990 y que dan cuenta del cambio de los hábitos de consumo de los mexicanos. Zona de desastre son las crónicas sobre la repercusión del terremoto de 1985 sufrida por los habitantes de la ciudad de México.

 

Cristina Pacheco reconoce en el oficio de periodista una forma de servicio a la sociedad; encontró en la crónica periodística, la entrevista y la literatura el registro de voz para el ciudadano común, principalmente de la Ciudad de México, representante de buena parte de los mexicanos. La misma utilidad tienen sus programas radiofónicos y televisivos en donde está el testimonio de la lucha cotidiana de hombres y mujeres de la Ciudad de México; historias que alimentan su narrativa que se ha publicado principalmente en La Jornada. Por esta actividad periodística y literaria Cristina Pacheco ha sido merecedora de diversos premios y reconocimientos. Los volúmenes como Sopita de fideo, Cuarto de azotea, Amores y desamores, El corazón de la noche, Para mirar a lo lejos, La última noche del “Tigre”, Felicidades abuelito y Limpios de todo amor, son historias impregnadas de fuerte realismo y ternura; en ellas narra fragmentos de la vida de los pobres y, en especial, de las mujeres y los niños; en las que predomina la marginación, la soledad y los sueños que nunca se cumplen; una selección de la autora de sus mejores historias se encuentra en Los trabajos perdidos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oriente Medio aún es zona de guerra desde que Hamás atacó a Israel

La ofensiva desató una respuesta militar de Israel de una magnitud sin precedentes, que transformó no solo la Franja de Gaza, sino el equilibrio político y estratégico de toda la región.

Oxxo y Gobierno de Tabasco firman convenio a favor de las mujeres

Se habilitará a más de 300 tiendas Oxxo en el estado como ‘Refugios Seguros’ para mujeres en situaciones de riesgo o violencia de género.

Lis Vega se une a La Granja VIP y promete poner “sabor” al reality

Lis Vega se une como décima participante a La Granja VIP, el reality que estrenará el 12 de octubre de 2025, donde celebridades enfrentarán la vida rural, retos físicos y convivencia extrema en una experiencia llena de emociones y autenticidad.

Desata Ricardo Salinas Pliego debate al comparar a México con países de África

Ricardo Salinas Pliego genera polémica al comparar a México con países de África, desatando críticas y debate en redes y medios nacionales