¡Ya podrás con tarjeta de Movilidad Integrada en el corredor Peñón-Panteón San Isidro!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, presentó la instalación de 65 validadores a unidades del transporte público del corredor Peñón-Panteón San Isidro, con la intención de que todos sus usuarios puedan pagar con la tarjeta de Movilidad Integrada.

Algunos de los beneficios es que ya las personas no van a poder cargar el pago de pasaje en efectivo (de 6.50 pesos), y cada vez el conductor va a tener menos efectivo. Por lo qué hay un tema de seguridad y facilidad en el pago”, resaltó el funcionario capitalino.

Lajous Loaeza afirmó que esto mejorará el tiempo de ascenso, ya que en ocasiones las personas tienen que buscar cambio para pagar su pasaje; sin embargo, indicó que hasta el momento la modalidad de pago será mixta en lo que las personas se acostumbran a pagar con la tarjeta de Movilidad Integrada.

De esta forma, el corredor que va de Peñón a Panteón San Isidro se suma a los corredores en los que ya se puede usar la tarjeta de Movilidad Integrada para pagar el pasaje. En total, son 304 unidades con estos validadores, similares a los que se utilizan para el cobro en el Metro, Metrobus, Cablebús y Tren Ligero.

⇒ Actualmente, los usuarios pueden emitir su pago en las unidades que van de Peñón a Panteón San  Isidro; Cetram Tacubaya a Tepalcates por Eje 3 Sur, Chapultepec a Bosques; Cuautepec en Gustavo A. Madero y el Corredor Legaria.

Las 304 unidades representan el 20 por ciento de la flota de un total de mil 500 unidades que transitan en la capital en corredores de transporte y la meta a final del año es  alcanzar un 66 por ciento, que equivaldría a más de mil camiones que contarán con validadores para lectura de la tarjeta de Movilidad Integrada.

Por su parte, Rafael Mandujano, representante del corredor Ecológico Urbano, aseguró  que entre los beneficios está que los operadores —que cobran 280 pesos al día más Seguro Social—, no tendrán que estarse peleando por el transporte ya que recibirán un sueldo fijo, “el usuario va más seguro y llega a sus tiempos normales”, acotó.

Mientras que la directora general del Organismo Regulador de Transporte, Natalia Rivera, dijo que se buscarán más corredores para unirse a esta modalidad. “Tenemos el objetivo de buscar gradualmente los corredores con pago de tarjeta. En este momento tenemos el 20 por ciento de la flota cubierta, y en unas semanas podremos llegar al 26 por ciento”. 

Te recomendamos:

Benito Juárez es la alcaldía más segura en CDMX: Santiago Taboada

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Doña Carlota‘ se queda en prisión; le niegan la libertad condicional

Se aseguró que la salud de Doña Carlota se habría deteriorado durante su estancia en el Centro Penitenciario de Chalco.

Localizan con vida a expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Según su ficha de desaparición, el exalcalde de Zinapécuaro fue visto por última vez el 2 de noviembre, en la localidad de Tierra Colorada.

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.