Entra en vigor regularización de “autos chocolate” en diez entidades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles entró en vigor la regularización de automóviles usados de procedencia extranjera, conocidos como “autos chocolate“, que será vigente en diez entidades mexicanas, hasta el próximo 20 de julio.

La medida permitirá el trámite para las unidades que al 19 de octubre de 2021 se encontraban en:

  1. Baja California
  2. Baja California Sur
  3. Chihuahua
  4. Coahuila
  5. Durango
  6. Michoacán
  7. Nayarit
  8. Nuevo León
  9. Sonora
  10. Tamaulipas

El acuerdo, publicado hoy en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, establece como requisito que “el año-modelo del vehículo sea de ocho o más años anteriores a aquél en el que se realice la importación definitiva”.

Además, un dato importante es que no podrán importarse por esta vía vehículos de lujo o deportivos. Asimismo, no se beneficiará a las unidades que no cumplan con las “condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente”, que establezcan las normas federales o locales.

Tampoco podrán ser regularizados los automóviles que hayan sido reportados como robados, o que se encuentren relacionados con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal.

Para realizar el trámite será necesario la presentación física de la unidad ante las autoridades aduaneras.

 

En el país se estima que circulan aproximadamente dos millones de vehículos de procedencia extranjera de manera irregular en el país, por lo que se llama a colaborar a las autoridades federales, estatales y a los propietarios para su inscripción en el Registro Público Vehicular.

Continúa leyendo:

 

Estos 8 gobernadores han dado positivo a Covid-19 durante la cuarta ola de contagios

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

MAF se une al SINAFO y desata una nueva era para la memoria visual

El Museo Archivo de la Fotografía formalizó su integración al Sistema Nacional de Fototecas, fortaleciendo la preservación, catalogación y difusión de más de dos millones de imágenes que documentan la historia visual y la transformación urbana de la Ciudad de México.

Determina SCJN que Elektra debe pagar 67 mdp

Desecha SCJN recursos de Grupo Salinas

Ryan James Wedding, de estrella olímpica a presunto narco

En marzo pasado fue incluido en la lista de fugitivos más buscados, y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofreció una gran recompensa.

Ven por tu arbolito y ayuda al sector forestal en la Expo Navidad Forestal 2025

La Expo Navidad Forestal 2025 ha vuelto al Estado...