El gobierno de Tonga dice que el tsunami fue un “desastre sin precedentes”

Fecha:

Tonga.- En la primera actualización oficial desde que una erupción volcánica provocara un tsunami en Tonga, el gobierno de la nación isleña dice que se enfrenta a un “desastre sin precedentes”.

En un comunicado, el gobierno confirmó tres muertes: dos locales, una mujer y un hombre de 65 y 49 años respectivamente, y la ciudadana británica Angela Glover.

Agregó que algunas de las islas periféricas más pequeñas se vieron particularmente afectadas, con todas las casas destruidas en una y solo dos en pie en la otra.

Docenas de casas en la isla principal de Tongatapu, donde vive la mayoría de los 100.000 habitantes del país, también sufrieron daños.

El gobierno también alerta de que los suministros de agua se han visto “seriamente afectados” por la ceniza volcánica.

El archipiélago ha mantenido el coronavirus bajo control, algo que podría cambiar con el arribo de la ayuda humanitaria. Pero hay problemas más inmediatos, como confirmó el gobierno en el primer informe tras el desastre.

Los esfuerzos internacionales para llevar ayuda se vieron obstaculizados el martes por una nube de ceniza sobre el principal aeropuerto del país, líneas de comunicación dañadas y una amenaza más sutil a largo plazo: el riesgo de que los extranjeros traigan la covid a un país sin el virus.

Te recomendamos:

Hong Kong sacrificará a 2.000 hámsters después del brote de COVID-19

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Agosto es de cine de terror japonés en la Cineteca de Nuevo León

Un recorrido por la historia cinematográfica de terror de Japón se ofrecerá en las salas de la Cineteca de Nuevo León “Alejandra Rangel Hinojosa”. 

Aumentó más de 100 por ciento la brecha salarial entre hombres y mujeres en los últimos 7 años

México informó a la OCDE una brecha de 15 que es de 34 por ciento es decir por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe 66. Origen: mujeres en trabajos informales, sin jubilaciones, sólo apoyos sociales y sin educación. Por cada diez pesos recibidos a través de transferencias, 4.5 provienen de pensiones o jubilaciones y dos pesos de programas sociales.

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.