CONCATENACIONES: Inflación, carestía, alzas sin fin

Fecha:

Fernando Irala

Más de siete puntos porcentuales sumó la inflación en México el año pasado, ha informado el INEGI, y no parece estar bajando al iniciarse el nuevo ciclo.
Más bien, ha resultado más dura, y se prolongará más, la llamada cuesta de enero, luego de los gastos de las fiestas decembrinas y de Reyes, y por la subida de precios de muchos productos básicos.
Cuando la inflación crece, se produce además el efecto de que el gobierno nos informa de un promedio en el crecimiento de los precios, pero muchos artículos de consumo básico en realidad suben mucho más que ese promedio,
Si uno recorre cualquier mercado, encontrará que muchas frutas y verduras, cárnicos y aves, están ahora mucho más caros.
Se ha vuelto emblemático el caso del limón, pero también ocurre con los tomates y jitomates, las calabazas, las toronjas y naranjas, los plátanos y los camotes.
En la vida diaria el gas, la gasolina, la electricidad, nos cuestan más, y no consuela el recuerdo de antiguos gasolinazos, sobre todo si va acompañado de la evocación de viejas promesas de bajar el costo de los combustibles.
La llegada de una nueva oleada del covid traerá aparejadas nuevas dificultades económicas, entre las más graves desempleo e inflación, como ya lo hemos vivido. Es decir, nos ha ido mal y es previsible que este año nos vaya peor.
Y como ya ocurrió en las primeras oleadas de la epidemia, no habrá ningún apoyo para el aparato productivo, de manera que sobrevivirán los más fuertes y resilientes, pero muchos otros negocios cerrarán sus puertas.
Así que junto a la inflación que continuará en altos niveles por algunos meses, o tal vez más, la economía mexicana sufrirá de la parálisis que en promedio observa desde finales de 2018.
El fenómeno se llama estanflación, una nación paralizada y un crecimiento de precios que no cesa.
¿Es éste el régimen en el que estaríamos mejor?

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adriana Paz y Agustín Pardella protagonizan Mi vida con él (Che)

La historia nunca contada de Hilda Gadea, la primera esposa de Ernesto “Ché” Guevara

Rocío Nahle supervisa nuevos autobuses del sistema Ulúa

Las nuevas unidades cuentan con sistema de prepago. Además, ya se está en proceso la capacitación a conductores.

El 17º Festival Anual de Cine Hola México, presentado por Toyota Anuncia la 10ª Edición de la Beca “Cineastas del Mañana Hoy”

El programa está diseñado para fomentar la colaboración creativa, el desarrollo profesional y las conexiones para toda la vida entre los participantes, a la vez que brinda acceso único a líderes de la industria, ejecutivos y directores en Estados Unidos, México y Latinoamérica.

Salomón Jara avala reforma a la Ley de Revocación de Mandato

“Estoy convencido de que el pueblo siempre debe tener la última palabra”, afirmó el gobernador Salomón Jara.