Se reúne Manuel Bartlett con familiares de los mineros de Pasta de Conchos para dar seguimiento al plan de rescate

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, se reunió con familiares de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos en 2006, para dar seguimiento al plan de rescate de los cuerpos.

Durante la reunión, Claudia Marisela Escobar Pacheco, representante de las viudas de Pasta de Conchos, entregó al titular de la CFE una carta donde reconocen al presidente Andrés Manuel López Obrador por su actitud humanitaria al decidir que su gobierno llevaría a cabo el rescate de los mineros.

En ese sentido, Bartlett Díaz informó que serán los trabajadores mineros de la zona quienes se encargarán de los trabajos gracias a su experiencia, compromiso que ha quedado establecido como condición en todos los contratos de las obras que se licitan.

Durante la reunión, funcionarios de la CFE explicaron el estatus del proyecto, el cual, es delicado y complejo por los procesos que conlleva para poder acercarse al sitio donde se presume se encuentran los restos de los mineros. Sin embargo, Bartlett Díaz se comprometió a atender sus solicitudes y refrendó el compromiso presidencial.

Para dar continuidad al plan de rescate, se llevan a cabo reuniones quincenales en sitio con los familiares de los mineros y las áreas involucradas de la CFE, para informar sobre el proceso de las licitaciones de las obras, como rampas de acceso y lumbreras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno del Edomex dará becas a alumnos de escuelas particulares

Este programa de becas ofrece exención total o parcial del pago de colegiaturas durante el ciclo escolar 2025-2026.

Chetumal se convierte en eje estratégico con la firma del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar

Mara Lezama y Marcelo Ebrard firmaron el convenio de coordinación del primer Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal

Detienen en Chiapas a sujeto dedicado al tráfico de migrantes

En la detención participaron elementos de SSPC, Defensa, Marina, FGR y GN junto con autoridades locales. El detenido contaba con orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de personas

Ministro Láynez cierra última sesión de la Segunda Sala de la SCJN

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró este miércoles 6 de agosto su última sesión en la historia.