Adán Augusto no descarta que Gobierno Federal presente un plan de austeridad para el INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, sostuvo que el Gobierno de México está en su derecho de presentar un plan de austeridad al Instituto Nacional Electoral (INE), que, luego de una evaluación proyecta solicitar a la Secretaría de Hacienda ampliar su presupuesto en mil 738 millones de pesos, para el ejercicio de revocación de mandato.

“Yo no descarto que nosotros le hagamos pública una propuesta de un plan de austeridad, pero no está desasociado con la obligación que tiene el INE, en términos legales, de solicitar la ampliación de recursos o recursos adicionales”.

Adán Augusto López recomendó esperar a que haya una propuesta por parte del INE: “Yo aconsejaría a que esperemos a que haya una propuesta o una comunicación oficial, pero eso no coarta el derecho que tenemos de hacer una análisis y presentar un plan de austeridad”.

Por otra parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández, dijo que en la última reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se revisó el tema de cambiar la fórmula de la asignación de recursos mediante el pacto fiscal, e incluso se abrió una mesa de trabajo con la Secretaría de Hacienda, pero de parte del Gobierno Federal las participaciones se reciben en tiempo y forma.

Indicó que la relación del Gobierno Federal con los gobernadores es de respeto, independientemente de que sean entrantes o se encuentren desde hace años en el ejercicio.

“Todos los días mantenemos comunicación con los gobernadores para la atención de diversos asuntos en los cuales no nada más debemos de coordinarnos, si no para ir evaluando la posibilidad de apoyar en proyectos de carácter estatal y que los gobernadores consideran prioridad para sus estados”, comentó.

Dijo que incluso hace unos días el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue le presentó un proyecto hídrico al presidente Andrés Manuel López Obrador, además de que próximamente presentará otro proyecto el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.

“Y así con todos mantenemos permanente interlocución… desde luego que entendemos la postura de los gobernadores en estar permanentemente evaluando la posibilidad de modificar el pacto fiscal para beneficiar a sus entidades, cada uno de ellos pensando en cómo llegan la mayor cantidad de recursos posibles para sus entidades”, comentó el funcionario federal.

“Acerca de la alianza federalista, si es que no ha desaparecido, pues nosotros también vamos a mantener comunicación, pues es el derecho de los gobernadores de agruparse, de reunirse en torno a la figura que ellos consideren que es más viable para defender los intereses de sus estados…y mantendremos siempre la comunicación con ellos”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...