Tamaulipas pasa a semáforo rojo por el aumento de contagios por covid-19

Fecha:

TAMAULIPAS.— La Secretaría de Salud de Tamaulipas, informó que ante el aumento de casos y decesos por el SARS-CoV-2, el Estado regresó a semáforo rojo.

En su último informe, la Secretaria de Salud sugirió a la población a extremar cuidados y “ser ciudadanos responsables ante la emergencia sanitaria ya que el riesgo de contagio, complicaciones graves y fallecimientos es elevado”.

Por otra parte, en el reporte que dio a conocer se informa de 769 nuevos casos de covid-19 y ocho fallecimientos asociados a complicaciones de otras enfermedades crónicas.

Con esta cifra sería el quinto día consecutivo de incrementos de contagios por covid-19, con lo que el semáforo pasa de naranja a rojo.

El incremento en los casos empezó a manifestarse desde el 1 de enero. Los primeros tres días el estado registró entre 100 y 121 casos con 18 defunciones, para el 4 de enero había 393 nuevos contagios y el miércoles se duplicó este número.

Los picos altos, en la semana pasada, fueron los días jueves, viernes, sábado y domingo con 795 casos, 730, 879 y 769, respectivamente.

Se tienen registrados 25 municipios en rojo, entre los cuales se encuentran las 10 ciudades que forman toda la franja fronteriza con los Estados Unidos y en el sur con Veracruz se encuentran Tampico, Madero y Altamira.

Estos tres municipios desde el 1 de enero tienen en conjunto cerca de mil 295 casos mientras que la ciudad de Matamoros reporta mil 222, por lo que es considerada la ciudad que tiene más enfermos en la entidad.

Te recomendamos: 

Vacuna contra COVID-19 logra efectividad de hasta 96% en prevención de enfermedad grave

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras