CDMX y escuelas privadas acuerdan no solicitar pruebas covid

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a empleados de instituciones educativas particulares no se les va a solicitar pruebas de detección de Covid-19, esto en concordancia con el llamado de la Secretaría de Salud capitalina de priorizar el aislamiento ante cualquier síntoma relacionado al virus SARS-CoV-2.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con la Secretaría de Salud (Sedesa), la Secretaría de Educación Ciencia y Tecnología (Sectei), así como la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los principales organismos educativos privados de la capital acordaron no solicitar pruebas Covid a empleados”, se informó a través de un comunicado.

El acuerdo se realizó en concordancia con el llamado de priorizar el aislamiento ante cualquier síntoma de Covid-19, como son: escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta, de cabeza y cuerpo cortado, a fin de romper la cadena de contagios, principalmente de la variante ómicron, la cual resulta ser más transmisible pero con cuadros de leves.

Las autoridades capitalinas insistieron que la atención médica puede hacerse desde casa, vía Locatel (55 56 58 11). Además, se debe poner especialmente atención a la temperatura y oxigenación. “En el caso de un incremento en los síntomas en pacientes con factores de riesgo, como adultos mayores o comorbilidades, la recomendación es acudir a las unidades de salud para recibir atención”.

Las dependencias gubernamentales también hicieron un llamado a las instituciones educativas particulares a fortalecer las medidas sanitarias, como uso de cubrebocas y filtros a la entrada para desinfección de manos y toma de temperatura, con el fin de evitar la propagación del Covid-19.

⇒ Además, invitaron a compartir el uso de la aplicación “IMSS Digital” para tramitar su incapacidad desde casa sin saturar las clínicas.

Los organismos participantes en este acuerdo son:

  • La Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
  • La Alianza de Instituciones Particulares de Educación Superior en México (ALPES).
  • La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)
  • El Consejo de Educación Judía de México Vaad Hajinuj.
  • La Federación de Escuelas Particulares del Distrito Federal A.C
  • La Alianza de Colegios Multiculturales de México (ACOMM).
  • La Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudios (DGIRE).

Te recomendamos:

¿Cumples 15 años este 2022? En CDMX puedes vacunarte contra la Covid-19

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Plan México: presidenta Claudia Sheinbaum anuncia primer polo de desarrollo para el bienestar en Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que la inversión pública-privada incial de Citelis para este Polo de Desarrollo para el Bienestar se suma a los 13 mil mdp que anunció la Presidenta para la ampliación del Puerto de Lázaro Cárdenas.

Dedican ‘cachito’ de la Lotería Nacional a las mujeres que han transformado la patria

Los billetes de la Lotería Nacional ahora cuentan con un código QR que enlaza a la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

El Gobierno de Donald Trump duplica la recompensa por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a US$ 50 millones

En un video publicado en X, Bondi acusó a Maduro de utilizar miembros de cárteles para traer “drogas mortales y violencia a nuestro país”.

Exhiben dientes de tiburón prehistórico en el Museo Regional de la Costa Oriental

El buzo Juan Cardona descubrió, en 2019, un par de dientes de megalodón, el mayor depredador acuático de la prehistoria.