Gobierno de la CDMX suma más errores al mal manejo de la pandemia con la llegada de Ómicron: MC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el rápido incremento de casos positivos por COVID19 en la Ciudad de México derivado de la variante Ómnicron, el representante de la Bancada Naranja en el Congreso capitalino, Royfid Torres González, dijo que las autoridades suman más errores al mal manejo de la pandemia, por lo que solicitó corregir la estrategia, cambiar el color de semáforo epidemiológico e incrementar el número de pruebas de detección.

“En la Ciudad de México estamos viviendo una nueva ola de contagios que, contrario a lo que dice el gobierno, sí debería preocuparnos. En las últimas semanas, los casos han aumentado en más de 450 por ciento en toda la ciudad, y a pesar de que los fallecimientos no son los mismos que hace un año, la cantidad de personas hospitalizadas cada día está aumentando”, indicó.

En tan solo dos semanas la CDMX pasó de tener cerca de 468 casos cada 24 horas a dos mil 163 casos diarios, en la semana del 31 de diciembre al 5 de enero, lo que ha llevado al reconocimiento por parte de las autoridades capitalinas de que Ómicron es la variante dominante con una velocidad de propagación mayor a cualquier otra, provocando más contagios en menos tiempo.

“Lo único que ha dicho el gobierno es que no se tomarán medidas y permanecemos en semáforo verde, aun cuando somos de las entidades que más aumentos hemos registrado en el último mes. Porque ya vimos esta historia podemos decir que el actuar del gobierno de la ciudad es irresponsable, que es de absoluta negligencia no alertar debidamente a la población de la situación que atraviesa la CDMX e inaceptable que hasta ahora no se hayan tomado medidas proporcionales a la situación”, aseguró el legislador por Movimiento Ciudadano.

Por lo expuesto, el Coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana exhortó a las autoridades responsables para que actúen con criterio, como en el estado de Nuevo León, donde ya se instauraron algunas medidas extraordinarias, como el retraso del retorno a clases presenciales, y se modifique el color de semáforo epidemiológico de la Ciudad de México.

“Este debe reflejar la verdadera situación que atravesamos, pues hasta ahora, la capital es de las entidades con mayor aumento, con más contagios registrados hoy que cuando comenzó la pandemia y la respuesta del gobierno ha sido nula”, insistió.

Finalmente, el representante ciudadano solicitó la ampliación de realización de pruebas de detección en los centros de salud y kioscos, pues es inaceptable esperar a la realización de una prueba hasta por 12 horas.

“Las personas que acuden a los lugares establecidos por el gobierno de la ciudad esperan muchas horas sin saber si están contagiadas o no, haciendo largas filas arriesgándose y arriesgando a los demás. Si el gobierno no cambia la estrategia para pasar de reducir los contactos a acabar con ellos, este gobierno seguirá sumando errores en el manejo de la pandemia”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalecen la oferta turística de Valladolid, Yucatán

Este nuevo camión de Turibus sustituye a la unidad presentada en junio de 2021, y recorrerá los sitios más emblemáticos de Valladolid.

Este es el programa para la Feria de Regreso a Clases de Profeco en Expo Reforma

Desde las 09:00 de la mañana y hasta las 20:00 horas, las personas consumidoras encontrarán stands de papelería, mochilas, libretas artesanales, material didáctico, libros, uniformes, zapatos, calzado ortopédico, servicio médico, psicología telecomunicaciones y comida; así como servicios gratuitos de corte de cabello y certificado médico.

Gobierno de Tabasco refuerza a la policía de Jalpa de Méndez

El gobernador señaló que este jueves se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum para evaluar los avances en la estrategia de seguridad.