Tren Maya se integra al programa Promoción de la Cultura de Paz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acordaron integrar a 13 municipios en la ruta del Tren Maya.

Esto, como parte del programa Promoción de la Cultura de Paz y la Reconstrucción del Tejido Social, para reforzar los acuerdos del proceso de la consulta indígena del proyecto.

De esta manera, se busca garantizar un estado de bienestar y seguridad en las comunidades que forman parte del plan de desarrollo.

Imagen

Los municipios que se integran al programa son:

Quintana Roo: 

  • Isla Mujeres
  • Benito Juárez
  • Solidaridad
  • Tulum
  • Felipe Carrillo Puerto

Tabasco

  • Tenosique
  • Balancán

Campeche

  • Candelaria
  • Escárcega

Yucatán

  • Mérida
  • Maxcanú
  • Valladolid

Chiapas

  • Palenque

Imagen

Este programa busca promover acciones entre las comunidades locales, municipios, y el Gobierno de México para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, específicamente los que se refieren a la reducción de las desigualdades; generación de espacios para la igualdad y erradicar la violencia de género, así como garantizar la paz, seguridad y justicia a las comunidades. 

Para poder cumplir con estos acuerdos, Gobernación y Fonatur realizaron una gira de trabajo en los últimos meses del 2021, donde se llevaron a cabo reuniones con las y los presidentes municipales de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum, Isla Mujeres y Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo; Candelaria y Escárcega, Campeche, así como Balancán y Tenosique, Tabasco.

En estos encuentros se dio a conocer el programa y se establecieron acciones para la coordinación del trabajo colaborativo entre las distintas partes para poder cumplir con los ODS.

 

Continúa leyendo:

 

Así será la estación de Tren Maya en Escárcega, en Campeche 

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.