IPN regresará a clases presenciales este 31 de enero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que volverá a clases presenciales a partir del 31 de enero, de manera segura, respetando las disposiciones de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ante ello, personal docente reanudó actividades desde el 4 de enero pasado.

Todos los servicios de los niveles medio superior, superior y posgrado e investigación se brindarán de forma presencial, responsable y ordenada en los términos que dispongan las autoridades correspondientes, en función de los semáforos, confinamiento y aforos, entre otros”, apuntó el IPN en un comunicado.

El personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN, regresó a las actividades —docentes, de investigación, integración social y apoyo administrativo— presenciales desde el pasado 4 de enero, acatando un estricto protocolo sanitario.

El IPN reiteró que de esta manera se transita hacia la nueva normalidad para un regreso presencial a clases seguro, con base en el Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC) y el Plan Integral de Regreso a las Actividades (PIRA), ambos de esta casa de estudios.

Detalló que las autoridades de las secretarías Académica y de Investigación y Posgrado del Politécnico realizan diversas reuniones con los directores de las unidades académicas para definir los detalles del regreso a clases de forma presencial y así garantizar el cuidado de la salud de los estudiantes, docentes y directivos.

⇒ Para este regreso presencial, se implementa las acciones necesarias para la prevención de contagios y proporcionado cubrebocas, termómetro digital, gel antibacterial y adecuaciones a los espacios de trabajo, para la protección de toda la comunidad

El IPN resaltó que seguirá siendo responsable de lo mandatado por las autoridades educativas y sanitarias, al contar con alrededor de 10 semanas consecutivas en que el semáforo epidemiológico se ha mantenido en color verde, lo que ha permitido que las actividades prioritarias y no esenciales, se desarrollen prácticamente en un esquema de nueva normalidad y con medidas preventivas.

Te recomendamos:   

UNAM anuncia regreso a clases en forma híbrida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hay vínculos “muy claros” entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada: Gertz Manero

FGR espera que "El Abuelo" declare en próxima audiencia

Seguirán las lluvias en Yucatán

Un sistema de baja presión continuará generando lluvias en Yucatán, con lapsos de intensidad que irán de ligera a ocasionalmente muy fuerte.

La CFE lanza estrategia para dotar de energía a parques industriales

La empresa estatal prepara cinco paquetes eléctricos con diferentes tecnologías y esquemas de suministro para atender la creciente demanda del sector industrial impulsada por el nearshoring.

DIARIO EJECUTIVO: ¿Tumbará su prepotencia a Germán Larrea?

Roberto Fuentes Vivar · Su apuesta por Banamex fue muy...